El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
38% Hum
LMCipolletti Río Negro

De Río Negro a Brasil: tiene 15 años, es del Alto Valle y quedó el top 10 de ajedrecistas Panamericanos

La rionegrina tuvo una excelente performance en el Panamericano Escolar Sub 15 disputado en Florianópolis. Fue la única representante femenina argentina en la competencia.

El Panamericano Escolar de Ajedrez Sub 15 se desarrolló en la ciudad brasileña de Florianópolis y reunió a jóvenes talentos de distintos países del continente. La competencia comenzó el sábado 30 de agosto y se extendió durante toda la semana con un calendario de nueve rondas, donde Lara Herrera tuvo una destacada participación.

En representación de Argentina viajó Lara de 15 años, oriunda de General Roca, quien se convirtió en la única ajedrecista de la rama femenina en participar del certamen. Su presencia se concretó luego de haberse consagrado campeona femenina Sub 15 en el primer Campeonato Argentino de Olimpiadas Escolares de Ajedrez, lo que le abrió las puertas a la instancia internacional.

Te puede interesar...

En su debut, Lara se midió frente a una representante de Perú y consiguió un triunfo que marcó un inicio positivo en la competencia. Luego empató la segunda partida contra una jugadora brasileña y perdió la tercera, también frente a una rival local. Tras completar la totalidad de las rondas, el viernes disputó su novena partida y logró asegurarse un lugar dentro de las diez mejores de la tabla final, alcanzando el séptimo puesto de la clasificación.

lara herrera ajedrez

Los primeros pasos en el ajedrez

El recorrido de Lara en este deporte comenzó en torneos municipales. Allí recibió sus primeras devoluciones y advertencias sobre el potencial que demostraba en cada partida. Según relató, fue en ese momento cuando entendió que no solo sabía jugar, sino que además contaba con condiciones para seguir avanzando en el aprendizaje y la competencia.

Desde hace dos años mantiene un entrenamiento constante con profesores de Buenos Aires como Facundo Quiroga, Luciano Godoy y Alejo De Dovittis. Las clases y partidas se realizan en modalidad online, lo que le permitió sostener un vínculo formativo a la distancia. También destaca a su primer profesor, Juan Manuel Cordero Pizarro, y a entrenadores de Neuquén y San Luis que la acompañaron en distintos momentos de su formación.

md (1)

Experiencias nacionales e internacionales

La participación en Florianópolis no fue la primera experiencia de Lara en el plano internacional. En 2021 fue seleccionada para representar al país en el Sudamericano de Ajedrez en Paraguay. En esa ocasión, obtuvo el sexto puesto entre veinte competidores provenientes de distintos países. De la provincia de Río Negro fue la única participante y de la delegación argentina formó parte de un grupo de alrededor de cinco jugadores.

Dentro del país también acumuló presentaciones en distintas provincias, lo que amplió su experiencia competitiva. Participó en torneos realizados en Villa La Angostura, Buenos Aires, San Luis, Córdoba, Chubut y Santa Fe, lo que le permitió medirse con rivales de diferentes niveles y categorías.

Un futuro en desarrollo

El Panamericano Escolar de Florianópolis se suma al conjunto de competencias que marcan la evolución de Lara en el ajedrez. Su trayectoria incluye logros en el ámbito local, nacional e internacional, y le permitió posicionarse entre las diez mejores jugadoras de la categoría Sub 15 en el continente.

El objetivo que guía su preparación es avanzar en el circuito competitivo para alcanzar en el futuro el título de Gran Maestra Internacional, la distinción más importante de la Federación Internacional de Ajedrez.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario