
Cristina Kirchner celebra elecciones: "Votar es una fiesta"
La mandataria y candidata a la reelección por el peronista Frente para la Victoria (FPV) expresó su "emoción" por este día electoral.
Las elecciones se llevaban a cabo normalmente en todo el país y a las 11:30 horas ya había sufragado el 35 por ciento del padrón electoral de 28.915.030 ciudadanos, según informó el ministro del Interior, Florencio Randazzo.
El proceso para elegir presidente y vicepresidente de la nación, 130 diputados, 24 senadores, gobernadores y legisladores en nueve de los 24 distritos y autoridades municipales cerrará a las 18:00 horas (21:00 GMT) y los primeros resultados oficiales se conocerán a partir de las 21:00 horas.
Fernández de Kirchner votó en una escuela de la ciudad de Río Gallegos, en la austral provincia de Santa Cruz, en medio de un tumulto de seguidores que se acercaron a saludarla y sacarse fotos con ella.
La mandataria y candidata a la reelección por el peronista Frente para la Victoria (FPV) expresó su "emoción" por este día electoral. "Votar es una fiesta. Poder votar libremente en Argentina es un activo institucional inédito", aseguró Fernández de Kirchner, quien según los sondeos obtendría su reelección por amplia mayoría.
"Estamos culminando un proceso institucional y político que comenzó con las primarias, un sistema institucional, diferente, participativo, abierto, fundante porque consolida un sistema que va a promover fervientemente la apertura de los partidos políticos a toda la sociedad, que ha garantizado el acceso igualitario de todas las fuerzas a los medios de comunicación", destacó.
Fernández de Kirchner abogó en tanto por "consolidar además los actos electorales para que todos los argentinos puedan elegir en un solo día a sus gobernantes". "Es bueno votar pero es bueno también votar organizadamente", declaró en referencia al desdoblamiento de las elecciones provinciales a lo largo del año. Este domingo, sólo nueve provincias elegirán a sus autoridades.
La jefa de Estado reveló que "emocionalmente es un momento muy particular" para ella, a poco de cumplirse un año de la muerte de su esposo y antecesor, Néstor Kirchner (2003-2007), el próximo 27 de octubre. "Sobre todas las cosas soy la mujer de un hombre que marcó la política argentina, una etapa histórica, un ciclo totalmente diferente", recordó al borde de las lágrimas.
Ante las consultas de la prensa, no pudo definir su sentimiento actual: "Si te digo de felicidad te mentiría, de tristeza también porque hay una mezcla de todo. Él (Kirchner), desde donde esté, debe estar muy feliz con todo", declaró la mandataria.
Durante la mañana también votaron los demás candidatos a la presidencia.
El primero en hacerlo fue el radical Ricardo Alfonsín, de la Unión para el Desarrollo Social (UDESO), en la localidad bonaerense de Chascomús. Aseguró que hizo "la autocrítica" junto al radicalismo por la baja adhesión recibida en las primarias de agosto, de sólo el 12 por ciento, y ahora esperará que la "ciudadanía decida".
"Hoy es una jornada en la que culmina una etapa de trabajo que se hizo con la mayor responsabilidad y se hicieron las cosas que estaban en nuestro alcance. Hubo honestidad intelectual", afirmó.
El candidato por el Frente Amplio Progresista (FAP), el socialista Hermes Binner, sufragó en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, donde defendió ante la prensa el haber utilizado la red social Twitter este sábado al asegurar que "el director electoral de la nación dijo que no era romper la veda" electoral.
El candidato presidencial de Compromiso Federal, Alberto Rodríguez Saá, lamentó por su parte que hayan "polarizado" las elecciones presidenciales, pero remarcó que se siente "muy bien y muy tranquilo".
Los comicios se llevaban a cabo con normalidad, con algunos contratiempos en determinados puntos del país, donde se denunciaron faltantes de boletas de votación de la oposición, como por ejemplo de UDESO en la provincia de Entre Ríos, problema que fue solucionado posteriormente.
Las lluvias en el centro y norte del país generaron en tanto algunas demoras. (Fuente: dpa)
Dejá tu comentario