Conflicto mapuche: Alberto le pidió la renuncia a Odarda
La titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas deberá dejar su cargo luego de ser fuertemente criticada por gobernadores patagónicos.
Magdalena Odarda, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), deberá dejar su cargo luego de que así se lo solicite el presidente Alberto Fernández, en el marco del conflicto mapuche en la provincia de Río Negro.
La gobernadora rionegrina, Arabela Carreras, no dudó en ser crítica de la actuación del INAI con respecto a las tomas y ataques de los grupos mapuches. A su vez, se supo que el propio ministro de Justicia, Martín Soria, fue quien le informó el pedido de renuncia de Odarda, ya que el Instituto que presidía hasta hoy depende de su cartera y de la Secretaría de Derecho Humanos de la Nación.
Te puede interesar...
La figura de Magdalena Odarda quedó visiblemente desgastada políticamente luego del último ataque incendiario ocurrido en las cabañas Los Radales, en Villa Mascardi, ubicadas a metros de unos lotes ocupados por la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, en la ruta 40. Se espera que la presentación formal de su renuncia ocurra en la próximas horas.
La saliente titular del INAI es abogada y Magister en Políticas Públicas y Gobierno. Desde el 2013 al 2019 (año en que tomó el mando del Instituto) fue senadora nacional por Río Negro y fue candidata a vicegobernadora de esa provincia en la fórmula encabezada por Martín Soria.
Odarda, oriunda de Córdoba, llegó a Río Negro, precisamente a Sierra Grande, luego de recibirse en la universidad. En 1999 fue concejala y pasó a diputada povincial en 2003, de la mano del ARI. En la actualidad preside el Partido por el Trabajo y la Equidad (Parte), el cual fue creado por Alberto Fernández en 2012, cuando se expresaba en contra del kirchnerismo.
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas es un organismo descentralizado que tiene el objetivo de ejecutar políticas para los pueblos originarios. Previo a Odarda, fue Jimena Psathakis la encargada de llevar al INAI adelante.
Leé más
Noemí Labrune: Una luchadora por la verdad y la justicia, y contra el olvido
De no creer, el Tren Patagónico tuvo dos descarrilamientos en una semana
Apareció la joven cipoleña que era buscada en todo el Alto Valle: qué dijo
-
TAGS
- mapuche
- Magdalena Odarda
- INAI
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario