El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
39% Hum
LMCipolletti paro

Paro de colectivos: UTA confirmó cuáles servicios circularán este martes en Río Negro

El gremio reclama aumentos salariales equiparables al AMBA y advierte que, si no hay avances, podrían profundizar el plan de lucha.

Este martes 6 de mayo no habrá colectivos en las calles y rutas de toda la provincia. Así lo confirmó Ángel Rubio, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Río Negro, quien anunció la adhesión total al paro nacional convocado por el gremio de transporte público. Sólo circularán los servicios de larga distancia.

"No llegamos a un acuerdo y mañana nos sumamos al paro nacional", afirmó Rubio en declaraciones a LM Cipolletti. La medida afectará a todas las líneas urbanas e interurbanas de la provincia, en una jornada que promete complicaciones para miles de usuarios que utilizan el transporte público para movilizarse diariamente.

Te puede interesar...

En Cipolletti, Roca y Bariloche los servicio urbanos no circularán. La adhesión será total, sin servicios mínimos ni guardias. Tampoco circularán los servicios brinda la empresa Koko en Alto Valle y Valle Medio. En cuanto a Viedma, depende de lo que decida UTA Bahía Blanca.

El paro es por 24 horas y se mantendrá sin interrupciones durante toda la jornada del martes. La decisión se tomó en asamblea, luego de que fracasaran los intentos por destrabar la negociación con el sector empresarial.

Transporte público Cipolletti 2025 1 - EP.JPG
El actual servicio de transporte urbano de pasajeros está a cargo de la empresa Pehuenche.

El actual servicio de transporte urbano de pasajeros está a cargo de la empresa Pehuenche.

La medida impactará fuertemente en la movilidad de los usuarios, que deberán buscar alternativas para trasladarse. Escuelas, oficinas, comercios y servicios públicos podrían verse afectados por la imposibilidad de acceder al transporte urbano e interurbano. Desde la UTA recomiendan a los usuarios no esperar colectivos, ya que no habrá circulación de unidades en ninguna franja horaria.

A su vez, en Neuquén la medida afectará a todas las líneas urbanas e interurbanas de la ciudad y la provincia. "La adhesión será total", afirmó Claudio Coronel, secretario adjunto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Neuquén, en declaraciones a LMNeuquén.

El origen del conflicto

El conflicto tiene origen en la falta de acuerdo en la negociación paritaria que UTA mantiene con las cámaras empresarias del sector. Desde el gremio reclaman una recomposición salarial para los choferes de corta y media distancia de todo el país, equiparable a lo ya acordado por el sector del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

A nivel nacional, el paro fue convocado por el Consejo Directivo Nacional de la UTA y tendrá impacto en todo el interior del país. “No habrá un colectivo en las calles del país”, advirtió Coronel, reflejando el alcance de la medida que, según el gremio, es la única respuesta ante la falta de avances en las negociaciones.

La última propuesta salarial presentada por las cámaras empresarias no satisfizo las demandas del sindicato, que exige una actualización acorde al ritmo inflacionario y en línea con los aumentos salariales ya reconocidos en otras regiones. La brecha entre lo acordado en el AMBA y lo que reciben los choferes del interior sigue siendo un punto central del conflicto.

Para este martes, entonces, se espera una jornada sin transporte público en todo Neuquén. Desde el sindicato reiteraron que el paro es una medida de fuerza "en defensa del salario" y que está motivado por la falta de voluntad de las empresas para alcanzar un acuerdo justo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario