Murió Eduardo Flaco París, emblema de la lucha por Derechos Humanos en Cipolletti
Fue jugador de rugby, concejal, ciudadano ilustre... pero ante todo, un vecino comprometido con la lucha por los Derechos Humanos. Participó del Cipolletazo y fue detenido por la Dictadura.
Eduardo París, el Flaco, uno de los detenidos sobrevivientes de la última Dictadura cívico militar en Cipolletti, falleció este martes. Fue un referente de la lucha por los derechos humanos en la ciudad y el Alto Valle. Fue concejal y nombrado ciudadano ilustre de Cipolletti.
La noticia conmocionó a muchos militantes sociales de la región, quienes manifestaron sorpresa, además de dolor, por el fallecimiento de París. Priscilla Ottón Araneda, dirigente del Frente de Izquierda, expresó en redes sociales: "Viejo Paris, me sorprendió la noticia, no esperaba que te fueras así, tan rápido. Me respondiste un estado hace 10 días en el que mirábamos con Lolin, en su última aparición pública, el hito que cuenta sintéticamente cómo se creó la Asociación Madres de Plaza de Mayo de Neuquén y Alto Valle…".
Te puede interesar...
París fue secuestrado y torturado en 1976 en el Centro de Detención “La Escuelita” en Bahía Blanca. Cuarenta años después fue uno de los testigos claves en el juicio contra los militares torturadores.
El Cipolletazo
Nacido en Cipolletti, París fue partícipe de uno de los momentos bisagra de la historia de la ciudad, el Cipolletazo. Recordaba aquella pueblada de 1969 como un hito en la definición de la identidad cipoleña. Según su relato, fue su madre quien lo alertó de lo que sucedía en la Municipalidad al salir de su trabajo en un frigorífico.
Paris, como muchos jóvenes cipoleños, salió rumbo al Municipio y fue protagonista de la acción que desafió a una dictadura como nunca antes: los vecinos tiraron por la ventana del Municipio a los interventores enviados por el gobernador Figueroa Bunge para desplazar a Julio Dante Salto.
Fue, quizás, la primera vez que París puso el cuerpo para defender sus convicciones y poner freno a los embates de un gobierno represivo. Años más tarde, esa forma de vivir -poniendo el cuerpo como en su época de jugador de rugby en Cipolletti- lo convertiría en uno de los detenidos de la dictadura de 1976.
Como sobreviviente de esa época oscura, París fue protagonista, o acompañante infaltable, de la lucha por Derechos Humanos de organizaciones sociales de Cipolletti y el Alto Valle.
Leé más
Murió el joven que chocó contra un camión en el acceso a Allen: ¿Quién era la víctima?
Cipolletti renueva sus Puntos Limpios y elimina los obsoletos botelleros
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario