El clima en Cipolletti

icon
Temp
60% Hum
LMCipolletti Río Negro

Más de 50 mil obras sin declarar en Río Negro: cuántos terrenos pertenecen a Cipolletti

El Plan de Regularización Catastral permite blanquear las construcciones no declaradas sin ningún tipo de sanción económica. El plazo finaliza el 31 de agosto y las personas que no regularicen sus edificaciones tendrán intereses moratorios.

El Plan de Regularización catastral que lleva adelante la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro identificó 55.000 terrenos en 28 ciudades con construcciones no declaradas. En la ciudad de Cipolletti, se relevaron 3158 parcelas de las cuales 230 tenían edificaciones que estaban declaradas como baldíos.

El “blanqueo inmobiliario” analizó las parcelas a través de imágenes aéreas e inteligencia artificial. Se informó oficialmente que detectaron 1.500.000 metros cuadrados sin declarar, en 55.000 parcelas ubicadas en zonas de alto nivel económico de 28 localidades.

Te puede interesar...

A partir del diagnóstico que identificó a 55.000 parcelas sin declarar, 9.000 parcelas presentaban construcciones de grandes dimensiones no declaradas, con una superficie promedio de 163 m2.

La Agencia de Recaudación propuso el plan de regularización catastral para informar las construcciones no declaradas. El plan está vigente hasta el 31 de agosto para blanquear sus edificaciones y ser beneficiarios impositivos para 2026. Las construcciones declaradas dentro del plazo se incorporan sin penalizaciones y con impacto únicamente en el ejercicio fiscal actual, lo que representa una ventaja para quienes regularicen su situación.

plan

Los titulares de los terrenos identificados con mejoras pero declarados como baldíos, fueron notificadas a través del mail para que avancen con la regularización correspondiente.

Hasta ahora más de 2.500 contribuyentes regularizaron su situación de forma voluntaria desde el sitio web de la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro. El trámite consiste en la presentación de fotos de los planos de obra y de la fachada, como solicita el sistema.

En cambio, quienes no regularicen sus desarrollos inmobiliarios dentro del plazo establecido, verán sus mejoras cargadas de oficio, con efecto desde el momento en que se ejecutó la construcción. Además, no estarán contemplados en los beneficios de buenos contribuyentes.

plan de regulacion
El trámite es 100% digital, rápido y sin necesidad de asistir a oficinas desde http://agencia.rionegro.gov.ar.

El trámite es 100% digital, rápido y sin necesidad de asistir a oficinas desde http://agencia.rionegro.gov.ar.

Algunas de las parcelas identificadas vía aérea presentaban ampliaciones, mejoras en las propiedades como quinchos, modificación de techos, módulos habitacionales adheridos al plano original. Incluso se identificaron piscinas sin declarar, lo que demuestra las posibilidades económicas para afrontar el pago de catastro.

De esta manera, las construcciones declaradas hasta el 31 de agosto, serán incorporadas sin ningún tipo de sanción, con impacto inmediato en el registro de Catastro. En cambio quienes no regularicen antes del mes de agosto, sus edificaciones tendrán un recargo de oficio y perderán los beneficios impositivos para el 2026.

¿Cómo regularizar mi situación catastral?

El primer paso es ingresar a la página web agencia.rionegro.gov.ar, abrir el menú y seleccionar “Declarar mejoras-Plan de Regularización Catastral”. El segundo paso consiste en completar los datos del inmueble a regularizar con el N° de partida o nomenclatura catastral.

El tercer paso será adjuntar una fotografía o PDF con el plano de la obra desarrollada y una imagen actual de la fachada. Seguidamente se debe enviar el formulario para su incorporación en Catastro Provincial.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario