Empresarios respaldan a los gobernadores patagónicos en su puja con Nación
La entidad que representa a las pymes rionegrinas apoyó a los gobernadores de la región que están reclamando por los derechos y los recursos provinciales.
El empresariado pyme de la provincia dio un firme respaldo a los gobernadores de la Patagonia ante la tensa pugna que sostienen con el presidente de la Nación, Javier Milei, por los ingresos y los recursos de las jurisdicciones federales.
Hay mucha inquietud en el ámbito privado por los posicionamientos que viene asumiendo el gobierno nacional porque no estaría propiciando los consensos y acuerdos necesarios ante la difícil situación que enfrenta el país, en particular, las pequeñas y medianas empresas.
Te puede interesar...
De allí su respaldo a los gobernadores Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), quienes están impulsando acciones conjuntas en defensa de los intereses federales, plantándose contra lo que consideran un avasallamiento centralista.
Así, sin ambages, la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) dio cuenta de “su apoyo y solidaridad" con los mandatarios de la región "en relación a los fondos adeudados por el gobierno nacional. Es imperativo reconocer la importancia de proteger los intereses provinciales y el equilibrio del sistema federal en nuestro país”.
La organización manifestó que “nos encontramos en un momento crítico para el sector pyme argentino” y afirmó que las "medidas económicas implementadas” por el Poder Central y “la falta de políticas industriales efectivas han generado un entorno desafiante para nuestras empresas”.
En el texto de su pronunciamiento, que lleva la firma del presidente de la institución, Walter Sequeira, los vicepresidentes José Luis Bunter, Martín Lemos y Miguel Grasso, además del secretario Mariano Katz, se sostiene que en la actualidad “la carencia de un marco que respalde y promueva la producción local ha impactado negativamente en la capacidad de crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en nuestra región y en todo el país”.
Por tanto, la federación rionegrina “reconoce la necesidad urgente de establecer un diálogo constructivo entre el gobierno nacional y las autoridades provinciales para abordar estas preocupaciones de manera efectiva”.
Además, “es fundamental impulsar políticas que fomenten la inversión, la innovación y el desarrollo empresarial, con un enfoque inclusivo y equitativo que considere las particularidades de cada región”.
Así las cosas, se vuelve imprescindible que la administración de Milei abra “un espacio de diálogo genuino que permita alcanzar acuerdos y soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. Es fundamental que se reconozca el papel fundamental que desempeñan las pymes en la economía nacional y se adopten medidas concretas para apoyar su crecimiento y fortalecimiento”.
Leé más
Gobernadores patagónicos planean endurecer posición ante Nación por la situación de Chubut
-
TAGS
- Gobernadores
- recursos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario