Emocionantes historias de superación en el bar del club Cipolletti
Morena y Gabriela, dos chicas con discapacidad realizan prácticas laborales en 1946. More, incluso, viene sola desde Allen. “Estamos felices”, confían a LMC.
Morena se baja del colectivo en la otra cuadra a las las 9.50 en punto. Venir a Cipolletti desde Allen no le resulta pesado pues le encanta viajar. Cuenta que escucha "algo de Tini", su cantante favorita, para matar el tiempo además de dormitar o contemplar desde su asiento el paisaje que se aprecia del otro lado de la ventanilla.
Puntual y responsable, llega 5 minutos antes del horario de ingreso a 1946 de calle Mengelle, en la sede del club Cipolletti. Saluda cálidamente a Ariana, a Luz y al cocinero Iván, acomoda sus pertenencias, pasa por el baño y se pone a disposición de sus generosas compañeras.
Te puede interesar...
La primera tarea que le asignan a la joven que padece una discapacidad intelectual es cargar las botellitas de gaseosas en la heladera. Luego hará una pausa para contarle su emocionante historia a LM Cipolletti.
A la tarde será el turno de Gabriela, la otra representante de APASIDO que en el marco de una brillante iniciativa realiza esta semana una práctica laboral en esa sucursal del tradicional café/bar de nuestra ciudad.
“Me está gustando la tarea. Limpiar mesas y barrer me gusta, trato de ayudar en todo. Es la primera vez que hago algo así y tantos mis compañeras como los clientes me tratan re bien”, asegura More (20 años), con un lenguaje fluido y sorprendente desenvoltura.
Se la nota tan entusiasmada con la inédita experiencia que consultada sobre sus sueños no duda en confesar: “Seguir trabajando acá”.
Nazareno, su preparador laboral, sonríe y celebra que la chica se encuentre tan a gusto al descubrir un mundo nuevo.
“Se la nota muy predispuesta, tanto ella como Gabriela están haciendo una práctica rotativa. Somos 3 preparadores laborales. Mañana termina su pasantía. Mi rol es acompañarla, darle indicaciones sobre cómo debe venir, qué hacer, qué no”, indica el muchacho que a juzgar por su tonada no nació en el Alto Valle.
En relación a las tareas que desempeñan las jóvenes, específica: “Están reponiendo las bebidas en la heladera y además levantar mesas, doblar servilletas, barrer, limpiar individuales forma parte de sus ‘obligaciones diarias estos días”.
Con una sonrisa de oreja a oreja Morena comenta finalmente que su familia “está re contenta por mi trabajo porque vieron una publicación de APASIDO de Facebook”.
Gaby Ramírez, la otra mujer que esta semana colabora en 1946, también a su manera comparte sus sensaciones con este medio.
“Me siento feliz, es la primera vez que trabajo. Me gustó mucho. Mañana es el último día y me gustaría volver. ¿Qué hice? Limpie el piso, junté las tasas, preparé café y todo me gustó mucho”, expresa.
Los mimos y elogios de sus compañeras
Durante las fotos, a More se la ve súper pegota a sus compañeras. También Gabriela posa feliz rodeada del staff del café.
“Le ponen onda. En el caso de Morena, con quien comparto turno, hace la tarea, nos ayuda, está buena su historia”, reconoce Ariana, una de las empleadas del coqueto recinto que regresaba a la barra tras servir un desayuno en una mañana con bastante concurrencia.
“Es buena, eficiente, ayuda mucho. Es re tranquila, termina y nos espera si nos ve ocupadas. Le ofrecemos para tomar algo, si quiere descansar, tratamos de no darle tareas pesadas pero ella -por Morena- siempre responde. Y tengo entendido que Gabriela también”, la describe, por su parte Luz, quien forma parte del personal permanente del lugar.
Prueba superada, chicas. Siempre se puede. ¡Felicitaciones!
La opinión de la directora de APASIDO
Silvina Díaz
"En APASIDO (Asociación Patagónica Síndrome de Down) nos dedicamos a la transición adulta y a la formación laboral y pre laboral de los jóvenes con discapacidad intelectual en general. Lo que vamos haciendo es un trabajo de formación laboral y luego empiezan las pasantías en los ámbitos laborales reales.
Ahora estamos realizando prácticas en 1946. Dos horas de mañana y dos horas de tarde, todos los días de lunes a viernes. Morena Ruiz va por la mañana y por la tarde Gabriela Ramírez. La semana que viene le tocará a otros jóvenes. Van acompañados por preparadores laborales.
Siempre andamos buscando empresas que nos abran las puertas. De hecho empezamos a trabajar con La Anónima que nos brinda pasantías laborales de 6 meses, ahí los chicos cobran sueldos y se hace una rotación.
Con Milruedas, sucursales de Cipolletti y Neuquén, tenemos pasantías más largas. Siempre necesitamos lugares de práctica. Antes fue café Balcarce y ahora hablamos con los chicos de 1946 y se re engancharon, nuestros jóvenes están felices.
Nos manejamos como si fuera un trabajo, tanto reglas, comportamientos, etc. Ir a exponerse a un lugar extraño donde el trabajo es parte de la jornada e intercambiar día a día con personas que no conocen es algo nuevo que los pone en otro lugar a los jóvenes. Para nosotros es valiosísimo, un gran logro".
Leé más
Gonzalo Rivas, un cipoleño que ha hecho de la solidaridad un compromiso permanente
A escondidas: un preso de Neuquén llamó a un programa y contó que tiene una relación con una policía
Compró una pileta, vino rota y nadie le respondió: ahora la empresa deberá pagar
-
TAGS
- historias
- Cipolletti
- bar
Noticias relacionadas
Lo más leído