El operativo de recolección de residuos voluminosos funcionará el viernes 28 y sábado 29. El programa municipal ya recorrió más de 15 barrios. ¿Pasa por tu zona?
La Municipalidad de Cipolletti volverá a desplegar el operativo de Cipo Limpia, que se desarrollará el viernes 28 y sábado 29 de noviembre en el Distrito Vecinal Noroeste. La recolección estará comprendido por las calles Circunvalación (Illia), Águila Mora, Las Mutisias, Las Bandurrias y Los Tamariscos.
La nueva salida del programa de recolección funcionará el viernes desde las 8 a 17 y el sábado de 8 a 12. La propuesta gratuita buscar reforzar la limpieza urbana en los barrios de Cipolletti y reducir la presencia de residuos voluminosos en los patios y frentes de hogares.
El programa municipal Cipo Limpia facilita la eliminación de desechos, electrodomésticos, muebles, restos de poda, hierros y chapas. El mecanismo para desechar estos elementos de difícil traslado es colocarlos sobre la vereda y sin bloquear la circulación peatonal.
Los elementos para desechar en Cipo Limpia son electrodomésticos pequeños, restos de poda, hierros, escombros y chapas.
La iniciativa apunta a ofrecer un servicio municipal para desechar los elementos grandes, y evitar la conformación de micro basurales en diferentes puntos de la ciudad.
En esta edición se reiteró que hay categorías de residuos que no serán levantados, entre ellas residuos domiciliarios, aparatos electrónicos pequeños, hojas secas, cartones y papeles. Esa restricción responde a que los materiales mencionados poseen otros circuitos de disposición o requieren tratamientos diferenciados que no integran la modalidad de este operativo.
El programa municipal funcionará el viernes 28 y sábado 29.
Durante el año, el dispositivo municipal completó recorridos por Puente 83 Sur, Martín Fierro, Tres Luces, Puente 83 Norte, Puente Madera, Pichi Nahuel, Arévalo, El 30, 2 de Febrero, 10 de Febrero, Del Trabajo, San Lorenzo, Ferri, CGT, Obrero A y B y Mercantil, consolidando una cobertura sostenida en distintos sectores de la ciudad. Lo que constituye un programa municipal que ya recorrió más de quince barrios en lo que va del 2025.
Las altas temperaturas y el fin de semana extra largo volvieron a posicionar a la Isla Jordán como el gran punto de encuentro de los cipoleños. Cientos de familias eligieron el río Negro para disfrutar en carpas, reposeras y fogones improvisados, inaugurando de hecho la temporada estival aunque aún no haya sido anunciada oficialmente. Pero las postales de recreación también convivieron con una imagen repetida: la basura dispersa en distintos sectores del predio.
Tras el fin de semana largo, se reforzará la presencia de cestos de basura en la Isla Jordán.
Botellas de plástico y vidrio, latas de aluminio, bolsas de nylon repletas, envoltorios y bandejas descartables quedaron desparramadas en la zona de playas y senderos. En algunos puntos, incluso, bolsas fueron colgadas de árboles, una práctica que desde el Municipio desaconsejan por generar contaminación visual, dificultar el levantamiento y atraer fauna silvestre.
Durante los cuatro días de descanso, las áreas municipales reforzaron los operativos de limpieza, con cuadrillas permanentes, personal caminando el predio y el uso de tractores con acoplado para recorrer los sectores más alejados. Sin embargo, la postal se repite cada año: una parte de los visitantes colabora y otra arroja los residuos en cualquier lugar.
La falta de cestos provoca que la basura quede en diferentes partes de la Isla Jordán.
Adrián Artero, secretario de Servicios Públicos, confirmó a LM Cipolletti que se trabajó sin pausa durante todo el fin de semana. “Estuvimos todos los días recorriendo y reforzando el levante. Pusimos gente a caminar, a recorrer, aparte de los cestos, y ayer solo hicimos levante. Hay personal trabajando permanentemente ahí limpiando. Lo normal de siempre: los fines de semana largos explota todo”, explicó el funcionario.
Artero remarcó que, si bien muchos visitantes dejan los residuos embolsados o dentro de los canastos, todavía hay quienes descartan la basura en cualquier punto del predio. “Estamos recorriendo con un tractor y un acoplado por todos lados. Y, además, estamos haciendo una compra para reforzar el número de canastos”, adelantó.