Cansados del humo, los vecinos se movilizan para poner fin a las quemas del basural
Hartos del humo y la contaminación, vecinos exigen respuestas por el basural. La Defensoría del Pueblo ya intervino con pedidos de informes tras la presentación de una concejal.
El hartazgo por la contaminación, los reiterados incendios y la falta de respuestas concretas de las autoridades empujó a un grupo de vecinos del barrio Santa Elena, en Cipolletti, a organizarse para reclamar sobre el estado del basural municipal a cielo abierto. En las últimas semanas comenzaron una campaña de recolección de firmas con el objetivo de visibilizar el problema, convencidos de que la presión social es la única vía para lograr que se atienda una situación que, según denuncian, “pone en riesgo la salud de toda la ciudad”.
“Nos cansamos”, resume Sandra, una de las vecinas referentes del reclamo, en diálogo con LM Cipolletti. Ella y un grupo de mujeres decidieron tomar la iniciativa: difundieron volantes, mensajes por WhatsApp y visitaron casas para sumar adhesiones ciudadanas al pedido de cierre del vertedero. La gota que colmó el vaso son los recientes incendios en la zona de depósito de ramas y residuos vegetales (sector de prensa) y que, según afirman, se producen de forma intencional y reiterada.
Te puede interesar...
“El humo tóxico entra a nuestras casas. No es solo Santa Elena o Santa Marta, afecta a toda Cipolletti. Incluso nos contaron que el humo llegó a Fernández Oro”, explica Sandra. Y relata que a principios de año tuvieron una reunión con el intendente Rodrigo Buteler, de la que se fueron con más frustración que certezas. “Nos dijo que ese no era su problema, que sabíamos dónde habíamos comprado nuestras casas. Y que no iba a prometer algo que no pudiera cumplir”.
La respuesta oficial, según detallan las vecinas, fue que el basural es competencia de la Provincia, no del Municipio, y que no hay recursos para removerlo o cerrarlo. “Pero él vive en Cipolletti, el humo también le llega” agregó la vecina.
Silencio oficial y algunas sospechas
Más allá del reclamo ambiental, los vecinos advierten que detrás del mantenimiento del basural hay intereses económicos y políticos. Sandra sostiene que una familia con vínculos con el oficialismo tiene control sobre parte de la actividad de recuperación informal de materiales reciclables. “No va a mover un dedo porque si lo hace, se le cae el negocio a sus punteros”, denuncia. Además, señala que muchos vecinos no se animan a sumarse por temor a represalias laborales, ya que trabajan en el municipio.
“Estamos cansadas. Hay muchas problemáticas en el barrio, pero esta es la más grave. Nos están envenenando. Lo único que nos queda es que esto se haga viral y suene fuerte para que alguien se ocupe como corresponde”, cierra Sandra.
La Defensoría del Pueblo ya intervino
El reclamo vecinal se suma a una denuncia formal presentada por la concejal Ana María Napoli ante la Defensoría del Pueblo de Río Negro. La edil solicitó que se actúe ante los incendios reiterados, la contaminación del aire, del suelo y los efectos sobre la salud de los vecinos y trabajadores municipales que operan en el predio.
Como parte de su presentación, Napoli adjuntó fotos, videos, notas periodísticas y un proyecto de ordenanza que proponía implementar la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en Cipolletti, iniciativa que, según denunció, nunca fue tratada en comisión por el Concejo Deliberante.
La respuesta de la Defensoría
Ante la denuncia, la Defensoría del Pueblo confirmó que el 2 de octubre se envió un pedido de informe a dos funcionarios clave: la licenciada María Judith Jiménez, secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, y al intendente Rodrigo Buteler. “Aún aguardamos respuesta”, informaron desde el organismo a LM Cipolletti.
Esto marca el primer paso institucional en torno a una problemática que lleva años sin solución y que ahora empieza a ser abordada formalmente desde el ámbito provincial, aunque todavía sin resultados concretos.
Un reclamo que crece y se multiplica
El último incendio en el basural se registró este jueves 9 de octubre. Desde la Secretaría de Servicios del Municipio confirmaron que fue nuevamente en el sector de ramas y que fue controlado rápidamente con maquinaria y personal. Sin embargo, los focos se repiten con frecuencia alarmante, y el olor a quemado, las columnas de humo y las cenizas en suspensión son ya parte del paisaje cotidiano de cientos de vecinos.
Mientras tanto, la campaña de recolección de firmas sigue creciendo, con el objetivo de llevar el reclamo a todos los sectores de la ciudad para sumar apoyo político y ciudadano para exigir una solución definitiva. El pedido es claro: ponerle fin al basural a cielo abierto y avanzar con un modelo sostenible y respetuoso del ambiente y de la salud de las personas o al menos garantizar la no quema en el predio.
La ciudadanía organizada comienza a empujar un cambio que la política aún no parece dispuesta a liderar. Pero el humo ya no puede tapar lo evidente, el basural se transformó en una amenaza que Cipolletti ya no puede seguir ignorando.
Leé más
Incendiaron un precario colectivo utilizado como casilla que usaban como aguantadero
Vecinos del centro reclaman por una pérdida de agua que persiste desde hace meses
La historia viva de Cipolletti: los 18 nombres que emocionaron en el aniversario de la ciudad
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario