El clima en Cipolletti

icon
27° Temp
26% Hum
LMCipolletti aire acondicionado

El truco casero y efectivo para limpiar el aire acondicionado y dejarlo "como nuevo"

La recomendación de los expertos en refrigeración para realizarle un correcto mantenimiento al equipo y mejorarle el rendimiento.

Una ola de calor azota a la Argentina donde, en algunas provincias la temperatura superó 40°C, por lo que estar resguardado en un sitio con aire acondicionado es casi la única manera de pasar estas agobiantes jornadas. Para que este electrodoméstico funcionar bien requiere una limpieza regular y para ello existe un truco casero y efectivo que lo deja “como nuevo”.

Los especialistas en refrigeración recomiendan algunos sencillos pasos y pautas para el correcto mantenimiento de estos equipos, de manera de mejorarles el rendimiento o evitar que se descompongan.

Te puede interesar...

Truco para limpiar el aire acondicionado

En primer lugar, y lo más importante es apagar y desenchufar el dispositivo y desmontar los filtros, y para eso, debe abrir la tapa, sacar el portafiltros y limpiar toda la suciedad acumulada. Puede eliminar el polvo con una aspiradora.

El segundo paso consiste en limpiar los splits, y puede hacerlo con agua y jabón. Céntrese en la zona de las rejillas, ya que es la zona donde se acumula más suciedad, por lo que lo recomendable es usar un paño con agua y jabón neutro y deslízalo con cuidado por la zona.

Si está muy sucio, antes de limpiar filtros del aire acondicionado puede sumergirlos en agua fría, nunca caliente o podría dañarlos. También puede, incluso, cepillarlos con jabón antibacteriano y aclararlos con abundante agua.

Además, para aquellos que deseen aportar un ligero perfume a limpio, se puede rociar un poco de perfume en los filtros de aire, lo que no solo mantendrá el aparato limpio, sino que también ayudará a que el aire expulsado tenga un aroma agradable.

Es importante limpiar la parte externa del aire acondicionado

Una vez haya limpiado la parte interna del aire acondicionado, es hora de pasar a la parte exterior. Esta suele tener un mantenimiento algo más complicado, porque es donde se encuentra el gas refrigerante y porque suele estar instalada en la fachada o en lo alto de una pared. Por estas razones, se aconseja manipularlo con especial cuidado.

maxresdefault.jpg
Expertos en refrigeración recomiendan limpiar el aire acondicionado tanto en la parte interna como en la externa.

Expertos en refrigeración recomiendan limpiar el aire acondicionado tanto en la parte interna como en la externa.

Además, hay que prestar especial atención a que las entradas de aire de la unidad exterior como el tubo de desagüe no estén obstruidos por elementos que puedan obstaculizar su uso. También es fundamental limpiar con un cepillo o con aire a presión la batería de intercambio, así garantizarás su buen funcionamiento. No obstante, se recomienda que estas operaciones las realice un profesional.

Por último, y para comprobar que está todo en orden, lo más apropiado es encender el sistema y comprobar que funciona correctamente. No debería haber ruidos o vibraciones extrañas pasados unos minutos, hay que verificar que la unidad enfría dejándola funcionar por un tiempo. Si nota que enfría poco o que el flujo de aire es débil, puede que necesite llamar a un técnico para hacer una revisión más en detalle.

Qué hacer con el aire acondicionado

Uno de los dilemas del verano es en qué temperatura poner el aire acondicionado. La Secretaría de Energía de Río Negro explicó que lo mejor es configurar el termostato entre 24 y 26 grados para refrescar los ambientes de manera eficiente. “Cada grado por debajo de este rango puede incrementar el consumo hasta un 8%. Además, apagá el equipo en ambientes desocupados y combiná su uso con ventiladores para distribuir el aire frío de forma uniforme”, consideraron desde la Secretaría.

En tanto, la compañía Edersa brindó una serie de argumentos de por qué se debe poner el aire acondicionado a 24 grados. “El cuerpo humano no está preparado para los saltos bruscos de temperatura, y el aire acondicionado tienda a resecar mucosas y debilitar el sistema inmunológico. Evitar diferencias térmicas de más de 8 ° o 10° entre el interior y el exterior”, apuntaron.

aire acondicionado.jpg
Subir la graduación del aire acondicionado genera un gran ahorro de energía.

Subir la graduación del aire acondicionado genera un gran ahorro de energía.

Según especialistas, entre 24 grados y 26 grados se consigue un espacio confortable para el organismo humano durante el día. En cambio, por la noche, la temperatura del cuerpo desciende, y el aire acondicionado pueda estar a una temperatura más alta mientras se duerme”, agregaron.

“El aire acondicionado necesita tiempo para hacer descender la temperatura y en 18 grados no enfría la habitación más rápido, pero sí aumenta considerablemente el gasto energético. Cada grado que se baja, es un 8% o 10% de aumento del consumo”, aseveraron.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario