El clima en Cipolletti

icon
Temp
66% Hum
LMCipolletti Cerruti

Cerruti confirmó cuándo comenzará a aplicarse la nueva tarifa de servicios

Además, la portavoz de la presidencia hizo mención a varios temas, entre ellos, el "dólar turista", el desabastecimiento de productos, y la obra pública.

Con otra semana más que movida en material político-económica, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, brindó su clásica conferencia de prensa de los días jueves, en donde hizo mención a diferentes temas, como: el aumento al “percepción del adelanto de Ganancias"; el desabastecimiento de diferentes productos y los aumentos de precio; como así también de la nueva tarifa para los servicios y el momento en el que comenzará a regir.

En este sentido, habló sobre el anuncio de la AFIP respecto del nuevo precio del “dólar turista”. “No hay ningún aumento de impuestos ni ningún cepo, lo único que estableció es una mayor percepción del adelanto de Ganancias", explicó la funcionaria para justificar el incremento en el cobro de ese concepto (que pasó del 35 al 45%), para las operaciones con moneda extranjera en el exterior.

Te puede interesar...

En tanto, Cerruti puntualizó además que "el dólar ahorro no tuvo ninguna modificación", y que "el impuesto PAIS (del 30%) no se aumentó". Asimismo, indicó que "no está en este momento en evaluación" una modificación en el esquema de retenciones a las exportaciones y que espera que la inflación de junio –que en la tarde de este jueves se dará a conocer- "sea menor" a la de mayo, en el marco de una política que apunta "paso a paso, día a día" a su desaceleración.

Embed

En tanto, la portavoz sostuvo que, si bien puede haber "faltantes puntuales" de algunos productos de primera necesidad en los supermercados, el Gobierno "está garantizando que no haya desabastecimiento". Asimismo, reclamó que no se lleve "ese temor a la población, porque eso no está sucediendo".

"Siempre fue un crimen de parte de determinados grupos tratar de quedarse con toda la renta", planteó, al tiempo que advirtió que "si hubo remarcación por especulación, codicia o incertidumbre, esperemos que no jueguen con la mesa de los argentinos y que dejen de jugar con los precios".

También desestimó que los anuncios del lunes pasado de la ministra de Economía, Silvina Batakis, impliquen una paralización de la obra pública, y que "se supone que tenemos todo lo necesario para gastar en las obras que ya tenemos en marcha".

"La ministra dijo que el Estado va a estar ordenado para cumplir con las metas fiscales", remarcó.

En esa misma línea, la funcionaria habló sobre el "crecimiento sostenido de la economía" argentina y una "recuperación fuerte del empleo registrado”. De la misma forma, mencionó que el Gobierno espera para las próximas semanas "un boom turístico" con el ingreso del turismo receptivo, así como una "muy fuerte" circulación interna durante las vacaciones de invierno.

Embed

En otro orden, Cerruti advirtió que la posibilidad de la creación de un Salario Básico Universal "es una discusión que se evalúa aquí y en el mundo", pero que "van en el mismo sentido que otros programas que ya tiene la Argentina, como la Asignación Universal por Hijo, el Potenciar Trabajo o la Tarjeta Alimentar".

"Todas las herramientas se pueden seguir discutiendo", señaló, para agregar que "las que están funcionando lo están haciendo bien".

Por último, hizo respecto de la nueva segmentación de tarifas en los servicios de luz y gas. En este sentido, confirmó que, a partir de este viernes, estará disponible tanto en la página www.argentina.gob.ar como a través de la aplicación Mi Argentina el formulario para la inscripción de usuarios, y que la misma "comenzará a regir a partir del 1 de agosto".

"A partir del 1 de agosto comenzarán a regir las tarifas de acuerdo con las tres franjas fijadas por el decreto dictado hace un mes por el presidente Alberto Fernández", aseveró Cerruti.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario