Caso Villa: los argumentos que justifican el pedido de detención
Se conocieron las pruebas presentadas por la fiscalía para determinar si se ordena o no la detención del delantero de Boca.
El pasado jueves la fiscal Vanesa González solicitó la detención de Sebastián Villa, acusado de abuso sexual y tentativa de homicidio, y ahora todo queda en manos del juez de Garantías 2 de Lomas de Zamora, Javier Maffucci Moore, quien deberá resolver si hace lugar. En este contexto, se conocieron las pruebas presentadas por la fiscalía, las cuales determinarán si se ordena o no el arresto del delantero de Boca.
En el archivo de 59 páginas González cita la declaración de dos amigas de la víctima, quienes aseguraron que la mujer les contó que Villa la violó y la golpeo durante madrugada del 26 de junio de 2021 en el barrio privado Venado II de la localidad bonaerense de Canning. La fiscal indica que en los libros de guardia del country quedó registrada la entrada de las dos testigos esa jornada.
Te puede interesar...
Por otro lado, también se destaca la declaración de los dos hermanos de la denunciante, Diego y Richard, quienes dijeron que ésta les contó sobre el abuso sexual y la violencia que había sufrido por parte del futbolista de 26 años. Uno de ellos detalló que la chica les confesó que desde entorno del jugador le habían pagado una suma cercana a los 5 mil dólares para que se mantuviera en silencio.
Otra prueba clave presentada por Vanesa González son los chats entre Sebastián Villa y víctima. Son conversaciones que complican al colombiano, ya que se habla de una pelea que mantuvieron y donde él intenta calmarla y pedirle disculpas para que el hecho no pase a mayores.
Cabe recordar que el ex Deportes Tolima se sometió a una pericia psiquiátrica, la cual no arrojó ninguna anormalidad en su resultado. Sin embargo, la fiscal se basa en el estudio realizado a la mujer, el cual indica que ésta sufrió abuso sexual, tiene un trastorno de estrés postraumático y su relato no tiende a la fabulación.
Finalmente, la fiscalía valora que, en caso de recaer condena sobre Villa, la misma no será de cumplimiento condicional sino cárcel efectiva. Esto tiene que ver con que el deportista cuenta con un antecedente por violencia de género sobre otra de sus exparejas, Daniela Cortes, el cual lo llevó ante la Justicia a mediados de 2020.
"Entiendo que no debe considerarse especialmente la circunstancia de que Sebastián Villa Cano resulte ser un destacado atleta del fútbol argentino, sino por el contrario debemos atenernos al principio Constitucional de igualdad ante la ley. Más aún, el mismo en su condición de persona pública, debería resultar un ejemplo de conducta, un ejemplo para una sociedad en la que buscamos un cambio, y vamos camino a ello", sentenció Vanesa González.
Leé más
El salario mínimo se aleja de la pauta oficial: a cuánto aumentó
Estas son las principales causas de muerte de los argentinos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario