El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
28% Hum
LMCipolletti

Caso López: La querella pidió una pena de 25 años

Por su parte el fiscal de cámara Ricardo Maggi pidió veinte años para Parada y Contreras, y veintitrés para Villar Esquivel.

Cipolletti.-En el día de la fecha se desarrollaron de acuerdo a lo previsto los alegatos en el marco del juicio que se desarrolla en la Cámara Primera del Crimen de Cipolletti, por el asesinato del comerciante cipoleño Martín López
Concretamente la acusación que se imputa a los tres detenidos es por el delito de homicidio en ocasión de robo.

A Walter Damián Villar  Esquivel se le agrega el haber concursado idealmente con robo con arma de fuego apta para producir disparo, en poblado y en banda y portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal, agravada por tener antecedentes penales condenatorios por delitos contra las personas y con uso de armas.

En el caso de los otros dos consortes de causa: Víctor Emilio Contreras y María Eva Parada; el concurso es ideal con robo con arma de fuego apta para producir disparos en poblado y en banda.

En base a ello, la querella representada por el abogado Marcelo Hertzriken Velazco solicitó la pena de veinticinco años de prisión por homicidio en ocasión de robo para los tres imputados.

Por su parte el fiscal de cámara Ricardo Maggi pidió veinte años para Parada y Contreras, y veintitrés para Villar Esquivel.

Concretamente Maggi requirió condena para Víctor Contreras y María Parada por considerarlos autores penalmente responsables del delito previsto y reprimido por el art. 165 del CP, más la agravante genérica contemplada en el art. 41 bis del CP a la pena de veinte años; más las costas del proceso.

Respecto de Damián Villar, pidió que se lo condene como autor penalmente responsable  del delito  contemplado en el art. 165 del CP, con la agravante genérica del art. 41 bis del CP, en concurso ideal con portación de arma de uso civil sin la debida autorización legal a la pena de 23 años de prisión.

Por otro lado, el defensor oficial Alejandro Silva quien representa a Villar Esquivel realizó un planteo teórico-jurídico respecto del delito achacado a su pupilo, y solicitó que se condene a la pena de seis años y ocho meses de prisión.
En el caso de la defensa de Contreras representada por la Dra. Verónica Rodríguez pidió la absolución.

Finalmente el Doctor Eves Tejeda quien patrocina de María Eva Parada, quien presenta un avanzado estado de embarazo, sostuvo que su defendida fue víctima de la situación por lo cual debería ser absuelta.

En principio se determinó que la sentencia sea leída el 29 de julio, lo cual se podría modificar en breve en virtud de la resolución Nro. 372 del STJ que dispone la suspensión de términos procesales por la emergencia sanitaria provincial; y la posterior feria judicial que se extiende hasta el 27 de este mes.


Dejá tu comentario