
Atención, clubes: se lanzó un programa nacional
El plan lanzado por el ministerio de Turismo y Deportes es por un monto de 500 millones de pesos en el contexto de la pandemia.
A través del Ministerio de Turismo y Deportes que dirige el ex presidente de San Lorenzo Matías Lammens, Nación puso en marcha el programa Clubes en Obra, por un monto total de 500 millones de pesos.
Para acceder al plan es fundamental que los interesados ingresen a la página argentina.gob.ar/turismoydeportes/clubes-enobra y completen un formulario que, en el caso de los que ya han sido censados, es un paso cumplido que agilizará mucho el trámite para acceder al beneficio.
El dinero repartido será destinado a introducir mejoras de infraestructura, no solo con el deseo de mejorar los clubes, sino de generar trabajo en diferentes ciudades del país.
Son más de 1000 clubes barriales incluidos al listado oficial del Estado y entre los ítems más sencillos para lograr aprobación están las reformas de vestuario, accesos, seguridad, cocina, pintura en general o readecuación del sistema eléctrico. La buena noticia es que con la tarjeta del Banco Nación a la que se accede no solo se puede comprar materiales de construcción, sino también abonar la mano de obra.
En esta ciudad, todos han agudizado el ingenio para no concretar algunas obras dentro de los predios. Los que tenían los presupuestos destinados avanzaron y en otros casos tuvieron que posponer para hacerles frente con el efectivo a los diferentes compromisos, sobre todo en el pago de salarios a los que trabajan dentro de cada club para su correcto funcionamiento en la temporada.
Hay más de mil con papeles al día
Nación ya había cursado invitación a los denominados clubes barriales para que cumplan con el censo en el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Todo eso fue fundamental para posponer pago de servicios como luz, gas y agua. Además de telefonía.
La convocatoria arrojó más de 1000 instituciones, pero a partir de esta nueva propuesta, se permite el ingreso de datos correspondientes a todos aquellos que todavía no lo han hecho. Entre los requisitos esenciales hay muchas cuestiones administrativas.
Dejá tu comentario