Arrancó la poda: el mito de las ramas y los cables
Arrancó la temporada de poda. Privilegiarán el trabajo de los empleados de Espacios Verdes antes que los permisos para la actividad de los particulares.
El Municipio puso en marcha la temporada de poda del arbolado urbano en la ciudad y brindó recomendaciones a los vecinos para que no avancen con trabajos que ponen en riesgo a sus plantas.
Las cuadrillas municipales trabajarán barriendo las calles, barrio por barrio. Comenzaron en el Luis Piedrabuena, sobre la calle Río Neuquén desde Venezuela. Luego continuará el trabajo por el barrio Flamingo, para dejar el cuadrante entre las calles J. D. Perón, Naciones Unidas, Alem y Venezuela podado en su totalidad.
Te puede interesar...
Luego habrá recorridas por las calles de los barrios San Lorenzo y Del Trabajo.
La directora de Espacios Verdes de la ciudad, Marina Arancibia, detalló los motivos por los que se podan los árboles, asegurando que en muchos casos se realizan trabajos privados en forma errónea. “Los árboles en estado natural no se podan. Se hace lo mínimo e indispensable, liberando las ramas que se ven afectadas por el tránsito de camiones, hacia la calle, por ejemplo, o las que crecen hacia la vereda para el libre tránsito peatonal. También se podan ramas enfermas o mal ubicadas para favorecer la entrada de luz”, detalló.
La funcionaria dijo que si bien los frentistas pueden pedir autorización para hacer el trabajo en forma particular, el objetivo es evitarlo. “Muchas veces se podan las ramas con la excusa de que tocan los cables, pero en realidad no corresponde hacerlo si no los rompen o se dañan las ramas, no es necesario”, advirtió Arancibia.
Por ello, el Municipio dará prioridad al trabajo con los operarios propios antes que el permiso para que los particulares realicen la poda. Se explicó que en muchos casos las podas particulares se realizan en forma incorrecta, corrigiendo el crecimiento como se hace con los frutales en las chacras o sacando ramas de más por los tendidos de cables.
El trabajo de poda “se realiza desde mayo hasta antes de la brotación en el mes de agosto. Sin embargo, desde el gobierno de Cipolletti continúa haciendo poda durante todo el año”, respondiendo a cuestiones particulares, concluyó la funcionaria.
Leé más
Ahora: Choque en la zona del tercer puente genera complicaciones
Crece la tensión entre los gremios Municipales y el Ejecutivo de Cipolletti
Cipolletti llora a la maestra del pueblo: "Hasta lavaba las cabecitas piojosas de los nenes"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario