Acusaron al rionegrino violento que fue extraditado de Brasil
También dictaron la prisión preventiva. La formulación de cargos se amplió por cinco hechos más. Lo buscaba la Interpol.
El día sábado por la mañana se llevó adelante en Río Negro una audiencia de control de detención de una persona extraditada en Brasil, sobre quien pesaba una declaración de rebeldía y orden de captura internacional con fines de extradición. Asimismo, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva hasta este martes, momento en el cual se amplió la formulación de cargos por cinco hechos más y se dispuso que continúe detenido por dos meses.
En el año 2021, el sujeto fue imputado por dos hechos de amenazas, coacción y desobediencia judicial cometidos en contra de su ex pareja; realizados por dos diferentes números de abonados a una línea de celular donde amenazó y presionó a su ex para que retirara la denuncia. Posee además una sentencia condenatoria anterior por otro hecho.
Te puede interesar...
El pedido de declaración y rebeldía se basó en la información recibida del Departamento Interpol, División Asuntos Internacionales, de la Dirección General de Coordinación Internacional (que corrobora lo informado por personal policial de la Provincia), que daba cuenta que el imputado se encontraba en Brasil.
Desde Interpol de ese país aportaron una imagen del carnet de conducir que daba cuenta de su identidad. El acusado estuvo detenido alrededor de diez meses en Brasil hasta que se llevó a cabo el trámite de extradición.
Formulación de cargos por otros hechos
Este martes al mediodía se le atribuyeron unos cinco hechos más ocurridos luego de la formulación de cargos llevada a cabo el 1 de julio, donde el Juez de Garantías interviniente le impuso la prohibición absoluta de contacto con la víctima por sí, por terceros y por cualquier medio.
De los cinco hechos imputados hoy, el primero ocurrió el 30 de agosto de 2021, otro el día 1 de septiembre de 2021 - en dos ocasiones -cuando envió mensajes amenazantes y en referencia a un menor que tienen en común. Una situación similar se repite el día 17 de septiembre de 2021 y el 1 de octubre desde otro abonado telefónico. Describió la fiscal del caso toda la evidencia que obra en el legajo.
Enumeró, además, la evidencia que obra en el legajo, entre ellas las tres extracciones forenses realizadas sobre los dispositivos electrónicos del imputado, copia del expediente del Juzgado de Paz que emitió una orden de acercamiento y contacto, testimoniales del entorno de la víctima, el informe de la Oitel donde detectaron los IP (dos de Argentina y uno de Brasil), acta de allanamiento donde se secuestraron teléfonos y tarjetas -el cual luego de sucedido se comunicó con la víctima y constituye uno de los hechos atribuídos hoy-.
A su término, el defensor se refirió a la extensión del tiempo que estuvo detenido el acusado en Brasil y no manifestó objeciones al plazo de investigación ni a la formulación de cargos. Si se opuso a la medida cautelar.
El Juez de Garantías que presidió esta audiencia tuvo por formulados los cargos por los delitos de amenazas y desobediencia judicial, coacción, en calidad de autor, por el término de cuatro meses. Advirtió que la evidencia es suficiente para este momento procesal y el contexto de violencia de género; valorando la normativa nacional e internacional que debe ser atendida en este tipo de hechos.
El imputado deberá cumplir dos meses de prisión preventiva, atento a los riesgos procesales vigentes.
En este particular, la fiscal fundamentó el peligro de fuga destacando todo el proceso necesario para llevar adelante esta audiencia, los antecedentes penales que posee el imputado y que -en caso de recibir condena- la misma deberá ser de cumplimiento efectivo. Hizo lugar, además, a la medida de prohibición de contacto por cualquier medio con la víctima.
Leé más
Desalojaron a su ex violento y puede volver a su hogar con sus hijos
Otra vez, denunciaron a un hombre por masturbarse en un vestidor de un local
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario