
Sigue el paro de colectivos: ¿qué líneas están afectadas?
Por segundo día consecutivo, el Alto Valle amanecieron sin servicio de transporte público, aunque algunas conexiones funcionan con normalidad.
Por segundo día consecutivo, toda la región del Alto Valle permanecen sin servicio de transporte público, a raíz del paro de 48 horas convocado por la Unión Tranviaria Automotor (UTA) en el interior del país.
El pasado martes por la tarde, se desarrolló una reunión clave para poder destrabar el conflicto, pero se suspendió y se agotó la instancia de la Conciliación Obligatoria sin llegar a un acuerdo. La situación no prosperó durante este miércoles, día en que se cumplió la medida de fuerza durante las 24 horas.
En la capital neuquina están afectadas todas las líneas de Autobuses Neuquén y Pehuenche que recorren los barrios. Del mismo modo ocurre en localidades cercanas del Alto Valle con los servicios locales, como Cipolletti y General Roca.
En tanto, el secretario general del gremio en Río Negro, Ángel Rubio, ratificó que los servicios que estarán afectados serán solo los urbanos de las ciudades más pobladas. Por el contrario, no afectará a los servicios interurbanos prestados por Pehuenche y Ko-Ko que conectan Neuquén con Río Negro, por lo que funcionará con normalidad la conexión entre Neuquén y Cipolletti, Cinco Saltos, Allen, General Roca y Villa Regina. También funciona con normalidad el servicio Pehuenche que conecta Neuquén con Centenario.
El reclamo
La UTA reclama la equiparación de los salarios que se pagan en el interior del país con los del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Transportamos a más de 9 millones de usuarios y los trabajadores del interior del país no podemos cobrar nuestro aumento salarial. Nos encontramos en medio de una disputa entre los Gobiernos provinciales y el Estado nacional, sobre quién se hace cargo del acuerdo salarial", explicaron desde la conducción nacional del gremio de choferes, a través de un comunicado oficial.
Así, el gremio informó a todos los pasajeros que se agotó el plazo de Conciliación Obligatoria y que confirmaron la realización del paro por 48 horas este miércoles y jueves.
"Queremos dejar expresado que hemos agotado todas las instancias de negociación en procura de la paz social, a fin de no perjudicar a los usuarios de nuestros servicios en el interior del país, pero debemos luchar por los salarios de los trabajadores, y por un aumento que es reconocido por los empresarios, pero los gobernantes desconocen, obligándonos a tomar medidas", cuestionaron desde el sindicato.
-
TAGS
- UTA
- Colectivos
- paro
Dejá tu comentario