Saiz va por ayuda a la Rosada
El gobernador plantearía a la Presidenta de la Nación la posibilidad de lograr soluciones concretas a los problemas que afronta la provincia.
Le tocará al gobernador Miguel Saiz ser el primer gobernador patagónico que se incorpore a la etapa del diálogo político implementado por el Gobierno Nacional y eso se producirá esta tarde, cuando el mandatario ingrese a la Casa Rosada para un encuentro con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las reuniones con los gobernadores comienzan justamente hoy y además del titular del Poder Ejecutivo rionegrina, la jefa de estado recibirá antes al mandatario bonaerense Daniel Scioli.
Se cree que en ambos casos el tema principal pasa por encontrar respuestas a las delicadas situaciones financieras. Scioli trasladará además algunas demandas del campo.
Saiz tendrá el privilegio de abrir el diálogo de la Presidenta con los gobernadores patagónicos. El mandatario espera encontrar respuestas coyunturales para atender el pago de los compromisos salariales para los agentes estatales como también lo que aún está pendiente del aguinaldo.
No se descarta que se toquen algunas medidas que van un poco más de fondo y que permitan dar previsibilidad a las cuentas rionegrinas. Se prevé asimsmo encontrar un mejor tratamiento respecto a los pagos por una deuda que ya supera los 3.600 millones, en función que casi en su totalidad, más de un 90%, se encuentra calzada con el Gobierno Nacional.
Saiz obviamente llevará demandas puntuales vinculadas a las actividades económicas, como el turismo, la ganadería y la fruticultura.
El gobernador rionegrino recientemente ratificó su alineamiento con el Gobierno Nacional, gesto que está seguro será valorizado por la Presidenta.
Con otros mandatarios
La ronda de encuentros con los gobernadores seguirá el miércoles cuando llegue el turno de los gobernadores de Misiones, Maurice Closs, y de Catamarca, Eduardo Brizuela del Moral, mientras que el de Entre Ríos Sergio Urribarri será recibido el viernes y lo mismo ocurrirá con el mandatario correntino, Arturo Colombi.
Para más adelante quedarán los mandatarios del peronismo considerado del sector crítico, tal los casos de Mario Das Neves (Chubut), Juan Schiaretti (Córdoba) y Alberto Rodríguez Saá, de San Luis, según confirmaron voceros gubernamentales.
De la ronda de diálogo que la presidenta mantuvo con gobernadores ya participaron la semana pasada el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri; y los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco); Hermes Binner (Santa Fe); y Juan Manuel Urtubey (Salta).
Dejá tu comentario