Le regaló al abuelo el auto de sus sueños y lo restauraron a nuevo: es el Renault 12 más famoso del país
Una historia en La Pampa que unió generaciones y motivó a Renault a ofrecerles un respaldo inédito para mantener viva una pasión de décadas.
A sus 80 años, Alberto López sonríe cada vez que recorre las calles de General Pico, La Pampa, a bordo de su amado Renault 12, el auto que siempre soñó. Fue un regalo de su nieto, y se convirtió en mucho más que un medio de transporte: es un símbolo de amor familiar y de una pasión automovilística que sigue viva, uniendo generaciones (y a una comunidad entera que lo celebra) en cada viaje.
La vida de Alberto cambió para siempre a finales de 2021: tras perder a su esposa, con quien compartió más de 50 años, la tristeza lo había retraído y casi ni salía de su casa. “Se la pasaba encerrado, sin ganas de nada. Y era entendible, pero yo tenía que encontrar la manera de sacarlo de ahí”, relató a LM Neuquén su nieto, Gonzalo Gorocito.
Te puede interesar...
Determinado a levantarle el ánimo, enseguida entró en la conversación la posibilidad de obsequiarle un auto, algo que nunca en su vida tuvo. Pero no uno cualquiera: un Renault 12, como el que de joven le prestaban sus jefes para hacer los mandados y que, para él, representaba fiabilidad y libertad. “Siempre que nos cruzábamos uno en la calle, lo elogiaba, aunque al lado de él hubiera un 0 km. Entonces tenía que ser ese auto, no podía ser otro”, justificó.
La oportunidad de cumplir ese sueño llegó de improviso, y exigió un esfuerzo contrarreloj: atento a su búsqueda, un conocido lo llamó en pleno diciembre para avisarle que vendería su Renault 12 TS de 1993 en estado impecable. “Te doy la prioridad para la compra, pero si estás interesado, por favor apurate, porque necesito el dinero antes de fin de mes”, le advirtió. Y claro: por más buena voluntad que le pusiera, Gonzalo no tenía todo lo que el dueño del auto le pedía.
Con muy pocos días para resolver, Gonzalo hasta tuvo que vender su adorada moto Yamaha YBR 125 con tal de lograr el objetivo. “Creí que jamás iba a desprenderme de ella, pero fue por mi abuelo, así que valió la pena”, aseguró el joven de 33 años, que es DJ y empleado municipal. Con eso, más otro aporte de su hermano gemelo, llegó a la cifra anhelada y logró avanzar con la operación.
Una noche de Año Nuevo que cambió todo
El 31 de diciembre, la familia alquiló una quinta para recibir el 2022, y fue el momento elegido para sorprender a Alberto. Gonzalo lo estacionó lejos de la vista de todos y, tras el brindis, lo llevó hasta la puerta y encendió las luces. “¿En serio esto es para mí?”, preguntó su abuelo, con los ojos llenos de lágrimas.
Ya pasaron algunos años de aquello y no caben dudas de que el regalo le devolvió la vitalidad: Alberto se unió al Club de Vehículos Clásicos y Especiales de General Pico, participa en exposiciones y cuida el R12 con esmero. “Cada dos días le pasa un trapo, lo mantiene impecable. Brilla un montón, la gente lo para para felicitarlo, y eso él lo disfruta muchísimo”, aseguró su nieto.
Pero el otro punto de quiebre fue la repercusión y el alcance que tuvo la historia: al día siguiente, Gonzalo compartió en sus redes sociales el video de ese momento tan especial, y la conexión con el público fue inmediata. “Primero me llamaron de medios locales, a los pocos días salimos en los noticieros nacionales y a partir de ahí explotó todo”, recordó.
La viralización del material no pasó desapercibido para Renault Argentina, que decidió dar un paso hacia adelante y redoblar la apuesta: determinados a acompañar a Alberto y Gonzalo en esa aventura, no solo los invitaron a conocer Fábrica Santa Isabel, en Córdoba, sino que además les ofrecieron hacerse cargo de una puesta a punto integral del R12 y, desde ese momento y para siempre, de todos los services que haya que hacerle.
Para eso, una concesionaria local puso a disposición sus talleres y la mano de obra, y así fue como el auto de Alberto quedó rápidamente como nuevo: renovaron luces, escape, embrague, amortiguadores, pintura… lo que hiciera falta. Y es hasta el día de hoy que los llaman cada tanto para saber si necesitan repuestos o hacer algún ajuste. “Parece de película, pero es algo real”, contó Gonzalo, todavía incrédulo pese a que ya hace más de tres años que esto sucede.
El Renault 12 de Alberto, un símbolo que trasciende lo imaginado
El Renaut 12 es un emblema en la industria automotriz argentina. Entre 1970 y 1994, se produjeron 440.000 unidades en Fábrica Santa Isabel, la icónica planta que la marca tiene en las afueras de la ciudad de Córdoba, y que en este 2025 está cumpliendo 70 años desde el inicio de sus actividades.
Aunque es un ícono en los autos antiguos de la Argentina, en la vida de Alberto es algo más importante: es un compañero inseparable de su vida. Fines de semana de verano en el balneario, viajes cortos y asados forman parte de su nueva rutina, llena de vida social y conexión con el afuera. ¡Hasta lo usó como auto oficial para el cumpleaños de 15 de una de sus nietas!
“Va con el R12 para todos lados. solamente necesita ponerle nafta y arrancar”, resumió Gonzalo sobre la nueva vida de su abuelo. “Pasamos de tenerlo encerrado en la casa a no encontrarlo porque se fue a pasear. Ahora siente que tiene que salir todo el tiempo, sí o sí”, celebró.
Es más: para acompañarlo en esa locura, hace poco Gonzalo vendió una camioneta y se consiguió otro Renault 12, en este caso un modelo 1988 color rojo pero también en muy buen estado, que se convirtió en la excusa perfecta para que puedan salir a la ruta juntos y participar de convenciones de fanáticos de los autos. Por la movida que se generó a su alrededor, es el R12 más famoso del país.
“Para mí es una gran satisfacción. La idea es seguir compartiendo cosas. A mi abuelo todo esto le cambió el ánimo, y todavía tiene salud para disfrutarlo”, sostuvo Gonzalo, quien además se alegró por llevar a las primeras planas un testimonio de amor y resiliencia, y que confirma que la magia de cumplir un sueño nunca envejece. “Me gusta la idea de que hayamos transmitido cosas buenas. Videos virales hay muchos, pero si podemos llegar al corazón de las personas, eso para mí es muchísimo”, cerró.
Leé más
La historia del Renault 12 Alpine: un ícono argentino antes del fenómeno de Colapinto
El Torino de El Eternauta: el viaje de un fanático para honrar la memoria de su padre
Rescató un Porsche que estaba bajo el agua y lo convirtió en pieza de colección: así quedó
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario