El clima en Cipolletti

icon
20° Temp
21% Hum
LMCipolletti Facundo López

Facundo López: "En Buenos Aires le dan la espalda a la educación universitaria, pero en Río Negro cumplimos"

El candidato a Senador por Juntos criticó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Destacó la inversión provincial.

El candidato a senador por Juntos defendemos Río Negro, Facundo López, cuestionó con dureza el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. “Desde un escritorio en Buenos Aires se festeja la ausencia del Estado, mientras en Río Negro seguimos poniendo la cara, los recursos y la gestión para cumplir con nuestra gente”, afirmó.

López aseguró que con el veto anunciado por el presidente Javier Milei "una vez más, el centralismo porteño demuestra su desprecio por las provincias y por algo tan sensible como la educación de nuestros futuros profesionales".

Te puede interesar...

“Cómodo en la Capital, el Gobierno Nacional vuelve a darle la espalda a la gente. Prometieron acompañar a las universidades, pero mintieron. Vetar esta ley es condenar a miles de jóvenes a perder oportunidades, es negarles futuro. Eso es lo que significa el centralismo: decidir por las provincias y abandonarlas cuando más se las necesita”, disparó el Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos.

En contraposición, López remarcó la acción del Estado rionegrino: “Acá sí actuamos, sí cumplimos y sí invertimos. Terminamos las obras que Nación abandonó en el Campus de la UNRN en Bariloche. En Viedma avanzamos con la residencia universitaria para que los chicos y chicas del interior puedan estudiar sin preocuparse por un alquiler. Nosotros sostenemos la educación, invertimos en infraestructura y acompañamos a nuestros jóvenes. No especulamos ni miramos para otro lado: sabemos que la educación es la base del desarrollo”.

E.C.P VOLANTEADA (19)
El gobierno nacional ratificó el veto al aumento de fondos par las universidades, mientas los docentes reclaman recomposición salarial y presupuesto para las universidades. 

El gobierno nacional ratificó el veto al aumento de fondos par las universidades, mientas los docentes reclaman recomposición salarial y presupuesto para las universidades.

Durante sus recorridas, el candidato del oficialismo provincial remarcó que la diferencia es clara: “Mientras el centralismo se borra, las provincias respondemos. Mientras ellos recortan, nosotros invertimos. Mientras ellos se esconden, nosotros defendemos a los rionegrinos. Este contraste lo vivimos todos los días: Nación abandona, Río Negro cumple”.

En ese sentido, López reafirmó que su compromiso como Senador será llevar esa voz al Congreso Nacional: “Voy a representar a Río Negro y a todas las provincias que cumplen. El federalismo no es un discurso vacío: se ejerce defendiendo los recursos, la educación y el futuro de nuestra gente, aun frente a un centralismo que sólo piensa en Buenos Aires”.

Finalmente, destacó que Juntos defendemos Río Negro es la herramienta para marcar ese rumbo: “Vamos a seguir poniendo el cuerpo, la gestión y la inversión para que la provincia crezca. El contraste es total, y lo vamos a gritar en cada debate en el Senado. No nos van a callar: Río Negro se defiende todos los días”.

Alberto Weretilneck: "El país está acá"

El provincialismo como respuesta al centralismo del gobierno y los partidos nacionales es el eje de la campaña electoral del oficialismo. El gobernador Alberto Weretilneck recordó que Nación concentra los recursos mientras el interior produce la riqueza: “El verdadero país está acá, en el gas que calefacciona, en el petróleo que mueve los camiones, en las frutas que llenan las góndolas, en el turismo que recibe a millones. Ese país es Río Negro. Y ese país necesita legisladores que lo defiendan. No más diputados ni senadores que reciban órdenes desde el obelisco”.

Weretilneck apeló al voto como herramienta de defensa: “El 26 de octubre no se trata de Milei ni del kirchnerismo. Se trata de Río Negro. Vamos a votar para que nadie más nos falte el respeto, para que cada decisión en el Congreso tenga la voz de nuestra provincia. Facundo es de los nuestros, viene de este proyecto, conoce cada pueblo y cada barrio. Estuvo siempre y seguirá estando siempre. Cuando levante la mano, va a ser por ustedes, por cada familia rionegrina, no por órdenes de un jefe porteño”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario