Volvieron los robacables: ahora atacan el tendido subterráneo
Por el robo de este jueves dos ciudades del Alto Valle no tienen sistema de respaldo: si hay una falla se quedarán sin energía.
Los robacables volvieron a atacar en el Alto Valle y dejaron dos ciudades en extremo riesgo ante cualquier falla del sistema de la empresa Edersa. El hecho delictivo genera profunda preocupación en el Alto Valle Este. Alrededor de las 3:30 de este jueves se produjo la vandalización y el robo del sistema eléctrico subterráneo que abastece en media tensión las localidades de General Enrique Godoy e Ingeniero Huergo.
Todo ocurrió sobre la Ruta Nacional 22, a un kilómetro del acceso a Huergo, cuando los delincuentes consiguieron acceder al sistema de abastecimiento subterráneo y robaron alrededor de 200 metros del tendido de media tensión, dejando sin servicio a toda la zona rural de las dos localidades.
Te puede interesar...
El hecho es de una gravedad importante por el modus operandi. “Levantaron tapas de hormigón pesadísimas, se metieron y se llevaron el cable subterráneo. El robo es irreparable, porque además vandalizaron el resto de las instalaciones, y porque ahora deja a las dos ciudades sin respaldo ante un potencial corte de servicio”, explicó una fuente operativa calificada de Edersa.
Las guardias operativas de la distribuidora llegaron al lugar luego del robo, alertadas por el área de Telecomando de la empresa, despejaron el riesgo de seguridad público y consiguieron “anillar” desde otro punto de abastecimiento para dar de nuevo servicio a los afectados.
“El problema es que, al robar y dañar esas instalaciones, nos quedamos sin backup ante la posibilidad de un corte de servicio general en las dos ciudades. Ahora tendremos que pensar en desarrollar una obra de media tensión, pero eso llevará tiempo”, explicó la misma voz.
El robo en cuestión es el segundo que se produce en un puñado de días, dado que la semana pasada, delincuentes atacaron y se llevaron alrededor de 300 metros de líneas de media tensión en un sector rural de Godoy, afectando productores y familias en general.
Los dos casos fueron denunciados para intentar dar con los delincuentes, que atacan las instalaciones eléctricas para revender el cobre interno de los cables. Desde Edersa informaron que el reemplazo de las instalaciones atacadas se realiza siempre por cables de aluminio, un material más liviano y cuyo valor de reventa es mucho más bajo.
Una ley contra el robo de cables
Con el objetivo de frenar la problemática delictiva vinculada al robo de materiales no ferrosos, principalmente cables de cobre, lo que genera grandes pérdidas económicas y afecta los servicios públicos, el gobernador Alberto Weretilneck reglamentó en 2024 la ley provincial 5.669 sancionada por la Legislatura.
Esta ley regula las actividades vinculadas al acopio, comercialización y transporte de metales no ferrosos. Además, crea el Registro Provincial de Acopiadores y Comercializadores de Metales No Ferrosos.
También otorga herramientas legales al Ministerio de Seguridad y Justicia, en forma conjunta con la Policía de Río Negro.
El incremento preocupante del robo de cables, transformadores de potencia eléctrica, medidores de agua y actos de vandalismo en cementerios, motivados por la búsqueda de metales como el cobre o el bronce, se incrementó exponencialmente.
Esta problemática, que se ha agudizado tras la pandemia, ha impactado especialmente en el Alto Valle, siendo esta región la más afectada en la provincia.
Leé más
Fuerte operativo y allanamiento a un reconocido periodista de Allen y asesor del intendente
Recuperan dos motos robadas en operativos en Cipolletti y Allen
Un nene de 10 años llamó al 911 y denunció que su papá le pegaba a su mamá
-
TAGS
- Robacables
- Edersa
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario