El impactante video tras el femicidio en Ruta 13 y el intento de ocultamiento: "Se tiró recién"
Testigos presenciales advirtieron la maniobra intencional al tirar la camioneta por el barranco. El temor al imputado por femicidio influyó en la declaración.
Un video registró una escena de violencia de género extrema. Como expresan los testigos que filmaron, el conductor de una camioneta se arrojó a propósito por un barranco de la Ruta Provincial 13, en el camino al paraje Kilka. Aunque Ramón Alcides Reyes aseguró que se trató de un accidente, la fiscalía determinó que actuó con intención de matar a su pareja, Mabel Rosana López Fernández, y quedó imputado por femicidio.
El testigo levantó el celular y enfocó hacia abajo, la pendiente y el fondo del precipicio. Con la conmoción en la voz, podría haber afirmado, "se cayó", pero, en cambio, repitió: "se tiró recién… está vivo si se tiró de la camioneta recién”.
Te puede interesar...
La imagen reveló la camioneta 4×4 blanca destrozada después de haber caído de punta y dado vueltas, hasta incrustarse en las piedras. El silencio estremecedor del camino ancestralmente utilizado para la veranada e invernada envolvió a los presentes, incluidos los efectivos policiales de la Comisaría 47.
La víctima salió despedida del vehículo y quedó gravemente herida en el agua del mallín y pidiendo ayuda. Fue asistida por personal médico, pero falleció mientras era trasladada al hospital de Zapala debido a la gravedad de las lesiones. Por su parte, Reyes tenía puesto el cinturón de seguridad y sobrevivió.
El intento de ocultamiento del femicidio de Mabel López
En un primer momento, los dos empleados del imputado, prestaron una declaración donde tenían tanto temor a su jefe, que habían evitado contar la verdad: el femicidio se cometió cuando ellos ayudaban a escapar a la víctima de Reyes, quien la había golpeado salvajemente el día anterior.
Esta situación fue expuesta y desarrollada durante la audiencia de formulación de cargos donde la representante del Ministerio Público Fiscal explicó que la de acuerdo a lo reconstruido por la investigación, los hechos comenzaron en Moquehue, donde la víctima, el imputado, un constructor paraguayo y dos empleados se encontraban alojados en una cabaña en la que realizaban tareas de albañilería. Durante la noche, compartieron una damajuana de vino, luego Mabel se fue a recostar a la habitación. Allí, Reyes la golpeó en el rostro y en distintas partes del cuerpo.
Ella logró huir en la madrugada y los trabajadores salieron a buscarla, encontrándola escondida en la Ruta 13. Decidieron acompañarla a pie hasta Villa Pehuenia momento en el que la mujer relató lo ocurrido y mostró sus lesiones, además de que se comunicó con su hermano para informarle la situación y mandarle fotos de los golpes. En el camino, experimentaron mucho miedo al escuchar ruido de motor, pensando en que Reyes podía aparecer y hacerles daño.
Teniendo en cuenta este contexto, luego de solicitar la imputación del delito de homicidio agravado por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género, la fiscal también solicitó a la jueza que imponga 2 meses de prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación por la capacidad de entorpecer e influir sobre los dos testigos.
"Se intentó ocultar el femicidio de Mabi López, esto enlenteció la investigación", afirmó Pizzipaulo, quien indicó que los testigos presenciales son albañiles que dependen económicamente del constructor imputado y dieron una versión de los hechos invadidos por el temor, donde afirmaron que los cuatro cayeron juntos al barranco.
"Manifestó que había mentido porque tiene mucho miedo, tiene apenas 17 años, oriundo de la localidad de Chaco, con cierta vulnerabilidad económica", mencionó la fiscal sobre las circunstancias que le llevaron a pensar "que estos dos testigos pueden ser influenciados por su empleador, para modificar su testimonio".
En este sentido, mencionó que respetaron la verdad de los hechos y declararon que hacia las diez de la mañana, en la zona de la Aduana, Reyes localizó a la víctima y la convenció de regresar en dirección a Cutral Co. Allí fueron los cuatro, donde afirmaron que durante el trayecto la pareja discutió en guaraní, y que la víctima le decía a su pareja que no lo iba a perdonar por la agresión.
Al llegar a la zona del puente de Kilka, el acusado le pidió a los dos trabajadores que descendieran del vehículo, indicándoles que necesitaba hablar a solas con la mujer. En ese momento, y con la intención de matarla, colocó la camioneta en marcha, aceleró y desvió bruscamente el rodado hacia el precipicio.
Además del temor infundido en sus empleados, la fiscal del caso argumentó que Reyes entorpeció la investigación al manifestar en el hospital de Zapala que había tenido un accidente, así como fundamentó la existencia de peligro de fuga por su doble nacionalidad que le otorga facilidad de acceso al extranjero además de la posibilidad económica.
Cómo continúa la investigación
Todo lo manifestado fue tenido en cuenta por la jueza de garantías, Bibiana Ojeda quien tuvo por formulados los cargos en los términos que planteó la fiscal del caso y fijó el plazo de 4 meses para terminar la investigación.
El fiscal de Cutral Co, Gastón Liotard, informó públicamente que la investigación continuará con el peritaje a la camioneta Nissan Frontier que el imputado utilizó para cometer el femicidio, la realización de más declaraciones testimoniales y el análisis de los teléfonos celulares secuestrados al imputado.
A su vez, todavía se aguardan los resultados de la autopsia realizada por el Cuerpo Médico Forense. En tanto, este martes la familia realizará el velorio de la joven asesinada.
Leé más
Se fue a acampar con su pareja y desapareció: el último mensaje que envió hace tres días
Se fue a acampar con su pareja y desapareció: el último mensaje que envío hace tres días
Noticias relacionadas
Lo más leído














Dejá tu comentario