El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
39% Hum
LMCipolletti femicidio

Pedirán que el crimen de la nena de Los Menucos sea considerado femicidio

El abogado Marcelo Hertzriken Velasco, quien representa a los abuelos de la pequeña Nahiara, se manifestó en desacuerdo con las calificaciones impuestas a la madre y el padrastro en la audiencia de formulación de cargos.

El abogado que representa a los familiares de la nena de 3 años asesinada en Los Menucos adelantó que solicitará una reformulación de cargos contra la madre y el padrastro de la víctima para que el crimen sea considerado un femicidio. A su vez, indicó que pedirá que se refuercen las medidas cautelares por el riesgo de entorpecimiento de la investigación, y no sólo por el riesgo de fuga de los imputados.

En diálogo con LM Cipolletti, Marcelo Hertzriken Velasco explicó que la calificación legal impuesta a la madre y el padrastro de la nena son "un disparate" y que -paradójicamente- la calificación legal más dura es para la mujer, y no su pareja, quien había sido denunciado en reiteradas ocasiones por violencia de género.

Te puede interesar...

Es que el hombre, Carlos Rubén Erbin, fue acusado de homicidio simple, mientras que la mamá de la pequeña, Valeria Miranda, por homicidio agravado por el vínculo.

"Si un hombre mata a una niña y hay un contexto de violencia de género, el hecho merece ser calificado como femicidio", expresó el abogado, quien a su vez criticó el desempeño del fiscal Jefe, Andrés Nelli, durante la audiencia de formulación de cargos.

"Dio un escaso fundamento para pedir la prisión preventiva y la jueza, María Gadano, tuvo que hacer malabares para dictarla en un plazo de dos meses. El caso se vino trabajando muy bien desde el inicio con el fiscal Romero, quien se vio imposibilitado de asistir por ser parte del grupo de riesgo en medio de la cuarentena, por eso tuvo que estar el fiscal jefe", indicó Hertzriken Velasco.

Además, comentó que una hora antes de la audiencia -cuando él y el tío de la víctima se encontraban en los tribunales- se enteraron que nos los iban a dejar ingresar.

"La fiscalía lo primero que hace es no tenernos por querellantes, tuve que hacer una petición en concreto a la jueza para que al menos dejen entrar al tío. La oposición fue por parte del propio fiscal y la defensa. Yo voy preparado para litigar con el abogado defensor, no con el fiscal, con el cual deberíamos compartir el mismo interés de acusar a estas personas", sentenció.

Al respecto, el letrado aseguró que se trató de "una audiencia atípica", en la cual pudo estar presente, pero no ejercer ningún tipo de petición.

Medidas cautelares

En cuanto a la prisión preventiva dictada contra la madre y el padrastro de la nena, Hertzriken Velasco comentó que no sólo van a solicitar la reformulación de cargos, sino reforzar los fundamentos para pedir la preventiva por el riesgo de entorpecimiento en la investigación, y no sólo por el riesgo de fuga.

"Cuando el fiscal jefe pide las medidas cautelares indicó que si le daban la domiciliaria no iban a tener un domicilio fijo, ya que la casa en la que vivían fue clausurada. La realidad es que existe un riesgo de entorpecimiento en la causa, justamente porque los entrevistados pertenecen al núcleo familiar directo de la madre de la nena, quien podría ejercer presión en su madre o hermanos frente a este tipo de situación", explicó.

Violencia de género

El representante de la familia de Nahiara también hizo hincapié -a la hora de hablar de la reformulación de cargos para que sea considerado un femicidio- que el 26 de febrero de 2020, la madre de la nena inició un proceso judicial por violencia familiar contra su pareja. "De las entrevistas realizadas, surgió que que Carlos Rubén Erbin la golpeaba y, paradojicamente, frente a la muerte de la criatura, la calificación legal más alta es contra la mujer", concluyó.

LEÉ MÁS

Acusaron por la muerte de la nena de tres años a la madre y su pareja

Conmoción por la muerte de una nena: detuvieron al padrastro

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario