El clima en Cipolletti

icon
30° Temp
22% Hum
LMCipolletti ley ómnibus

Tras un cuarto intermedio, Diputados votará la Ley Ómnibus

La sesión se reanudará este jueves a las 12 y se espera que se realice la votación en general.

La Cámara de Diputados continuará este jueves desde las 12 el debate del proyecto de Ley Ómnibus, llamado de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", impulsada por el Gobierno nacional, luego que anoche, pasadas las 21.30, se dispusiera un cuarto intermedio en medio de acusaciones cruzadas entre los legisladores del oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que denunciaron desconocer los cambios del dictamen puesto a discusión, y en el contexto de estos debates, se registraron en inmediaciones del Congreso incidentes entre efectivos de las fuerzas de seguridad y militantes de izquierda.

En tanto, el oficialismo espera que el dictamen de mayoría aprobado en un plenario de comisiones de la Cámara baja se apruebe hoy en general y mañana en particular, según indicaron fuentes parlamentarias.

Te puede interesar...

Live Blog Post

Cómo está la votación

La sesión se reanudará hoy al mediodía para agotar la lista de oradores y proceder a votar en general a la noche, para lo cual el oficialismo tenía garantizado ayer unos 140 votos que serán aportados por la Libertad Avanza (LLA), UCR, Hacemos Coalición Federal, PRO, Innovación Federal, Producción y Trabajo, Buenos Aires, Creo, Avanza la Libertad, y Unidad Mendocina.

Live Blog Post

Cuarto intermedio

Anoche, en el debate de la iniciativa que establece la emergencia pública, una reforma del Estado y la privatización de empresas públicas, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijo que "en base a las conversaciones en Labor Parlamentaria se invita a pasar un cuarto intermedio", ante lo cual el presidente del bloque de UxP, Germán Martínez, remarcó que la medida tenía que ser votada, y el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, presentó una moción de orden en ese sentido.

"El oficialismo pasó de querer aprobar la ley ómnibus en un día, a pedir un cuarto intermedio de 14 horas. El motivo es claro: siguen metiendo mano en el texto a votar porque no tienen la mayoría necesaria para aprobar las facultades delegadas y las privatizaciones", denunció Martínez, quien aseguró no disponer del texto definitivo que se está tratando.

Live Blog Post

Milei reunirá al gabinete

El presidente Javier Milei encabezará hoy una nueva reunión de gabinete en la que analizará con sus ministros el tratamiento que tuvo ayer en el recinto de la Cámara de Diputados la ley "Bases", en una sesión extraordinaria en la que la iniciativa oficial sufrió algunas modificaciones y que seguirá al mediodía.

La reunión está prevista, como es usual, para las 8.30 en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, informaron a Télam fuentes oficiales.

En tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ofrecerá su habitual conferencia de prensa diaria a las 11 en el Salón de Conferencia de la Casa Rosada.

Por su parte, la canciller Diana Mondino mantendrá a las 12.30 un diálogo con su par ucraniano, Dmytro Kuleba, para analizar la situación de su país en el marco de la guerra con Rusia y profundizar la cooperación entre ambos Estados.

Más tarde, a las 15, la canciller tendrá una comunicación con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan.

Live Blog Post

Golpearon a militantes de La Libertad Avanza

Dos jóvenes militantes del partido libertario fueron agredidos por los manifestantes que se encontraban en las afueras del congreso. Los jóvenes, de aproximadamente 23 años circulaban por la zona vestidos de saco y con distintivos del Gobierno de Javier Milei.

Un manifestante asestó un duro golpe de puño al mentón de uno de ellos y una mujer empujó a otro, al sentirse burlados por la presencia de los libertarios.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/todonoticias/status/1752827483408285770?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1752827483408285770%7Ctwgr%5Ee949e4905fe705538b35c1cc5444187db1d31e3c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flmneuquen.backend.thinkindot.com%2Fbackend%2Feditor20%2Fphp%2FObjectTinyMCEIframe.php%3Ffield%3DcuerpoclassName%3Dheight%3D600pxmaxheight%3D620minheight%3D400plugings%3D20paste20tdlinkNew20lists20advlist20autoresize20tdparagraph20tdhighlight20tdgrouper20tdembed20tdclipboard20liveblog20wordcount20noneditable20width%3D600pxtoolbar1%3D20undo20redo2020styleselect2020alignleft20aligncenter20alignright20alignjustify2020bold20italic20removeformat2020backcolor2020bullist2020numlist2020tdlinkNew20tdparagraph20tdhighlight20tdgrouper20tdembed20liveblogallow_header_formats%3D1allow_inline_formats%3D1timestamp%3D17067843949824466&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Espert criticó a la oposición

El liberal José Luis Espert le replicó que "todos los que dicen que no hay dictamen, mienten". "El dictamen está a disposición desde el viernes 26 y desde hoy -por ayer- está impreso en cada banca. Me parece bien el cuarto intermedio porque es una ley muy importante y a las 4 de la mañana, cuando sesionamos no hay nadie viéndola. Esta votación la tienen que ver todos", remarcó el legislador.

espert.jpg
José Luis Espert durante el debate de la Ley Ómnibus en Diputados. Foto: Télam.

José Luis Espert durante el debate de la Ley Ómnibus en Diputados. Foto: Télam.

Live Blog Post

Las diferencias

Persistían diferencias diferencias entre el oficialismo y los bloques dialoguistas, centrados en la propuesta del Gobierno para tener autorización para privatizar empresas públicas, sobre el capitulo de Seguridad, y el régimen de Biocombustibles, entre otros.

En las últimas horas, el oficialismo y bloques oficialistas aun discutían limitar las facultades delegadas ya que la UCR y Hacemos quería eliminar la emergencia en materia energética y tarifaria, y reformar la redacción del capítulo de privatizaciones.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario