Sin impuestos: así será la diferencia de precios de televisores entre Chile y Argentina
Tras la reciente eliminación de aranceles de importación, surgen dudas sobre la conveniencia de seguir viajando para comprar.
La reciente eliminación de impuestos a la importación de productos electrónicos en Argentina reavivó el interés por comparar precios con el mercado chileno, históricamente más competitivo. Uno de los productos más buscados son los televisores. En este sentido, muchos se preguntan si sigue conviniendo viajar al país trasandino para comprarlos más económicos.
El Gobierno Nacional dispuso la eliminación gradual de los aranceles de importación y los impuestos internos para televisores, entre otros productos. Estas medidas buscan reducir los precios de estos aparatos hasta un 10% para el próximo mes de enero.
Te puede interesar...
Algunas rebajas de precio ya se están haciendo visibles, sobre todo en televisores que no son de última generación. Pero la comparación con los mismos modelos en Chile deja bastante clara la respuesta sobre si convienen seguir viajando para comprarlos.
Precio de televisores en Chile y en Argentina con menos impuestos
Para realizar la comparación entre el precio de los televisores de ambos lados de la cordillera, se utilizó un valor promedio dentro de todas las variantes que hay disponibles en este extenso mercado del entretenimiento casero.
En Argentina, especialistas en la materia adelantaron que actualmente el valor promedio de un televisor de 43 pulgadas es aproximadamente de casi 650 dólares, siendo el precio más alto de Sudamérica. Según los anuncios del Gobierno, se espera que cuando se termine de aplicar la reducción de impuestos pasen a valer poco menos de 600 dólares.
En ese caso, la diferencia con el precio promedio de un televisor en Chile seguirá siendo importante. En el país trasandino el valor de un artefacto de estas características es menor a 300 dólares. Y la verdad es que por esa gran diferencia cualquier persona no dudará en viajar al país vecino para comprarlo, más allá de tener en cuenta los gastos de traslado y la posibilidad local de comprarlos en cuotas.
Además, si se tiene en cuenta que en el mismo viaje se pueden comprar otros productos de tecnología, por el momento seguirá habiendo tours de compras hacia chile.
Celulares sin impuestos: cuál será el precio del iPhone en Argentina
Según lo detalló el Ministerio de Economía, el Gobierno Nacional elimina los aranceles de importación de los teléfonos celulares, que hasta ahora tributaban 16%.
En 2025, el precio de un teléfono celular iPhone 16 Pro Max hasta abril de 2025 era de $ 2.125.244 en efectivo o $ 2.630.000 en 6 cuotas. Con la primera reducción arancelaria al 8%, el precio al contado descendería a $ 1.848.962. Luego, con el arancel en 0% en enero de 2026, el valor en efectivo podría caer a $ 1.727.823.
Celulares sin impuestos
El tributo correspondiente a los aranceles de importación de los teléfonos celulares era de un 16 por ciento. Según lo informó el Gobierno Nacional, el arancel se reducirá a la mitad (8%) a partir de la publicación del Decreto y el 8% restante se eliminará el 15 de enero de 2026.
De acuerdo a este esquema, a mediados de enero de 2026, el precio de un teléfono celular iPhone 16 Pro Max pasaría a ser de $ 1.727.823 en efectivo. Este cálculo fue realizado por MacStation, uno de los principales resellers -revendedores o intermediarios- de la marca en la Argentina.
Leé más
"Tus dólares, tu decisión", el plan de reparación que lanzó el Gobierno
Misteriosa desaparición de una joven embarazada de mellizas: mensajes y fotos alarmantes
-
TAGS
- televisores
- impuestos
- Chile
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario