Las cajas de ahorro de menores de edad podrán tener saldos de hasta $540.000
Se trata de una nueva normativa del Banco Central para favorecer la inclusión financiera de los menores de edad.
Los padres que hayan autorizado a sus hijos menores de edad a tener cajas de ahorro especiales para adolescentes podrán ahora incrementar los saldos en cuenta gracias a una medida aplicada por el Banco Central.
De acuerdo con la nueva normativa informada a los bancos de la plaza local, los adolescentes que poseen cuentas especiales a la vista podrán tener un saldo de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM).
Te puede interesar...
Según lo determinó la semana pasada la Secretaría de Trabajo, el salario mínimo pasó a ser desde febrero 180.000 pesos mensuales, por lo que el saldo tope para un adolescente en cuenta será de 540.000 pesos.
La medida de la entidad monetaria dice que se permite “la realización de acreditaciones, tanto a través de canales electrónicos como en efectivo, hasta el importe equivalente a tres (3) veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil -establecido por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para los trabajadores mensualizados que cumplan la jornada legal completa de trabajo-, por mes calendario.”
La normativa apunta a facilitar la bancarización de personas desde temprana edad y a su vez una mayor inclusión financiera. Los adolescentes ya usan de manera habitual las billeteras virtuales con pagos a través de QR que se reciben la mayoría de comercios minoristas.
Los pagos con QR sumaron 28,8 millones de operaciones, con un incremento de 310,1%, por $237.900 millones, con un incremento nominal 235,8% respecto de enero de 2023.
El 77,8 % fue realizado por clientes que utilizaron sus cuentas a la vista y el 22,2% con cuentas de pago. Asimismo, el 57,1 % de los comercios acreditaron en cuentas a la vista y un 42,9 % en cuentas de pago. Actualmente se encuentran incorporadas en el registro 60 billeteras digitales interoperables
En medio del boom de las fintech y las inversiones en un click, los jóvenes a partir de los 13 años ya pueden operar con Fondos Comunes de Inversión (FCI).
La normativa establece que los bancos podrán ofrecer una caja de ahorro destinados a menores de edad y que podrán ser utilizadas para la realización de débitos y créditos asociados a la suscripción y cobro de cuotapartes de Fondos Comunes de Inversión Abiertos de “Mercado de Dinero”.
La CNV considera que esta medida es pertinente para promover la participación en el mercado de capitales, favorecer el ahorro nacional y su canalización hacia el desarrollo productivo, y fortalecer los mecanismos de protección y prevención de abusos contra los inversores.
Otras normas del BCRA para clientes
Por otro lado, el BCRA informó a los bancos que, en lo relacionado a las normas de “Protección de los usuarios de servicios financieros”, deberán informar en forma previa a su notificación a los usuarios de servicios financieros las altas y los aumentos en las comisiones, siendo de aplicación el plazo de 60 días corridos previsto para las notificaciones.
Por otro lado, se dispuso que la retribución prevista para los saldos acreedores de las “Cuentas corrientes especiales para personas jurídicas” y de las “Cuentas corrientes” que ofrecen pago de intereses se deberán hacer por período vencido en la periodicidad establecida en los contratos, que puede ser diaria, semanal o mensual.
Leé más
Alerta amarilla por tormentas con granizo: qué provincias serán afectadas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario