El clima en Cipolletti

icon
31° Temp
25% Hum
LMCipolletti Chubut

Jubilados desaparecidos en Chubut: el fiscal explicó por qué tarda tanto el análisis del ADN en la camioneta

Dijo que los resultados podrían estar la semana que viene. Se cumplen 47 días de la última vez que fueron vistos Pedro y Juana en Comodoro Rivadavia.

A casi siete semanas de la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados de Chubut que no volvieron a ser vistos después de salir a una escapada de fin de semana desde Comodoro Rivadavia, el fiscal a cargo de la investigación, Cristian Olazábal, dijo que “la búsqueda continúa” pese a que “los plazos operativos están excedidos”.

Olazábal señaló que el caso se encuentra activo “como cualquier causa de ausencia” y que ninguna investigación de este tipo se archiva hasta que la persona es hallada.

Te puede interesar...

El fiscal respondió además a las críticas expresadas por el ex coordinador del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU), Diego Maidana, quien sostuvo que había habido demoras e impericias, en los primeros días de búsqueda, que pudieron haber influido en la falta de resultados.

“Si pudo haber alguna demora, se debió a que recién se conoció la ausencia de Juana dos días después y no se sabía con quién se había ido”, replicó Olazábal, en declaraciones al medio local Actualidad 2.0. “En dos días hallamos la camioneta. No veo demoras significativas como para decir que la investigación fue tardía”.

Sobre los cuidados alrededor de la Toyota Hilux -otro aspecto cuestionado por Maidana-, contestó: “La camioneta fue custodiada toda la noche por el propio ministro de Seguridad hasta que llegó Criminalística. Las imágenes que circularon fueron posteriores”.

Búsqueda de la pareja de jubilados en Chubut - comodoro rivadavia
El fiscal negó que haya habido errores en el cuidado de la camioneta de los jubilados desaparecidos en Chubut.

El fiscal negó que haya habido errores en el cuidado de la camioneta de los jubilados desaparecidos en Chubut.

“Se han dicho varias cosas, pero yo no tengo que darle explicaciones a ninguna persona que se dedique al periodismo o a ventilar rumores falsos. Se las doy a la familia”, aclaró el fiscal.

ADN: qué pasa en el Laboratorio Regional de Chubut

Por otra parte, Olazábal confirmó que en pocos días más podrían estar los resultados de las pericias genéticas sobre muestras de ADN tomadas del vehículo que están siendo realizadas por el Laboratorio Regional de Investigación Forense de Chubut.

Aclaró, en ese sentido, que el tiempo que se tarda en tener resultados tiene que ver con que en el Laboratorio “se canalizan rastros de todas las investigaciones de la provincia”.

No obstante, anticipó que la semana próxima podrían tener los resultados, lo que permitiría “establecer al menos una hipótesis más probable de lo que pueda haber ocurrido”.

Rumores falsos y confusiones de identidad

Mientras tanto, los operativos siguen y si bien la intensidad no es la misma de la primera semana, hay tareas de búsqueda todos los días.

Pareja de jubilados desaparecida en Chubut
Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), los jubilados que están desaparecidos desde el 11 de octubre en Chubut.

Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), los jubilados que están desaparecidos desde el 11 de octubre en Chubut.

Olazábal detalló que los equipos de Búsqueda de Personas realizan "tareas de rastrillaje en diferentes zonas. Si bien ya se circuló por ahí, se busca profundizar u obtener algún dato que pueda haber en la zona”.

El fiscal admitió que en las últimas semanas no surgieron datos objetivos nuevos, más allá de “rumores que desde el primer momento se despejan automáticamente”.

“La mayoría fueron falsos o desacertados”, remarcó, y detalló que incluso hubo confusiones a partir de testimonios de personas que dijeron que conocían a la pareja pero, al verificar los datos, “no se trataba de ellos”.

“No hay elementos para afirmar un crimen, ni tampoco para afirmar una ausencia voluntaria. Lo que sí puedo afirmar es que no hay caudales de dinero detrás como para pensar que ese fue el móvil. Todo lo contrario: se instalaron rumores falsos que sólo generaron alarma en la sociedad”, lamentó el fiscal.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario