Javier Milei habló sobre la dolarización y los rumores de "feriado cambiario" y "corralito"
Después de algunas versiones en redes sociales que generaron incertidumbre, el Presidente hizo aclaraciones en su cuenta.
El presidente Javier Milei volvió a hablar de dolarización, que propuso durante su campaña en 2023 y que reiteró en sus primeros meses en el mandato, y recomendó un hilo de la red social X en la que se realizan algunas precisiones para entender lo que busca en su gobierno.
Todo surgió a raíz de un usuario llamado Emilio. A. Raiden que aseguró que este viernes Milei iba a anunciar la dolarización en la Argentina durante la Asamblea Legislativa. A su vez, señala que se realizaría “una devaluación del oficial a 1000” y que “todas las cuentas en pesos pasan a dólares a ese valor”.
Te puede interesar...
Por otro lado, desde la misma cuenta se remarca que “por restricción física de USD en efectivo, habrá un ‘corralito’ por unos meses” en el que “cada persona podrá retirar 100 USD por semana” y que “los pesos existentes en efectivo, a medida que vaya entrando al sistema bancario se irán dolarizando”, entre otras cosas.
A raíz de esto, el periodista Carlos Burgueño se mostró totalmente en desacuerdo y publicó un hilo que valió el reconocimiento del Presidente, que lo citó y dijo: “Hilo acertado”.
En ese sentido, Burgueño tildó como una “pelotudez total” lo que publicó el hombre. Así, explicó que “La ‘Libre Competencia de Monedas’ tiene una primera etapa con el peso conviviendo con las otras monedas no domésticas”.
“El gobierno está en una etapa de plena compra de dólares con un sistema financiero languideciendo en pesos. No ve el gobierno NINGUNA necesidad de devaluación. Menos a 1.000 pesos. NUNCA el gobierno pensó o pensara en Feriados Cambiarios”, agregó, entre otros conceptos.
“Y, finalmente, aseguran en el gobierno que pensar en un corralito o similar con ‘este Presidente’ es ‘Indigno’”, completó.
Mientras se habla de dolarización, así cotiza hoy la divisa
El dólar blue abrirá este miércoles a $1.045 para la compra y $1.075 para la venta, tras una leve baja de $ 5 en la víspera.
En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.044 y el contado con liquidación lo hace a $1.087.
Previo al ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $841,10, con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 27%. El valor del billete en el Banco Nación es de $860 y en el promedio de los bancos es de $885,40.
De esta forma, el valor del dólar tarjeta es de $ 1.376
El Banco Central compró ayer US$142 millones y en febrero acumula compras por más de US$2.330 millones, mientras que desde el 13 de diciembre totaliza US$8.520 millones. El nivel de reservas netas se ubica en US$27.566 millones.
La agenda de Javier Milei
Diputados de La Libertad Avanza (LLA) se reunirán hoy con el presidente Javier Milei para analizar la continuidad del tratamiento de la ley "Bases", y en la previa de la Asamblea Legislativa que encabezará el mandatario el viernes para dejar inaugurado el período de sesiones ordinarias en el Congreso.
Según adelantó ayer el jefe del bloque Oscar Zago, el encuentro -previsto para las 10- será para saber "qué quiere el Ejecutivo" y "cómo empezar a volver a tratar la ley de Bases", que fue devuelta a comisión durante las sesiones extraordinarias.
El diputado libertario adelantó que en el encuentro "seguramente vamos a tener un avance de qué es lo que quiere el Ejecutivo, cómo quiere empezar a volver a tratar esa ley de Bases que quedó archivada con los 664 artículos".
Leé más
ATE no le quiere "dar tregua" al gobierno y llama a protestar
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario