Empezó el Cyber Monday 2025: los 10 consejos para evitar caer en estafas online
En medio de descuentos, promociones y financiación en cuotas, hay cientos de oportunidades. Pero también crecen los engaños. El paso a paso para saber que la compra es segura.
Este lunes 3 de noviembre empezó una nueva edición del Cyber Monday, el evento que reúne a cientos de marcas con ofertas y promociones en productos electrónicos, tecnológicos y de consumo general. La campaña, impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se extenderá hasta el miércoles 5, aunque muchos comercios mantendrán los descuentos durante toda la semana.
Mientras miles de usuarios buscan aprovechar los precios especiales, los ciberdelincuentes también se preparan para estas fechas. Expertos en ciberseguridad advierten que los intentos de estafa se multiplican cada vez que hay un evento de compras masivas. Por eso, comprar en páginas oficiales y verificar que sean tiendas adheridas al Cyber Monday 2025 es el primer paso para evitar caer en engaños.
Te puede interesar...
Sin embargo, las precauciones no terminan ahí. En un entorno donde las redes sociales, el correo electrónico y la mensajería instantánea son canales habituales de contacto, los especialistas recomiendan aprender a identificar las señales de alerta que caracterizan a las estafas más frecuentes.
Durante el Cyber Monday 2025, miles de usuarios buscan descuentos en línea mientras aumentan los intentos de fraude digital.
Dos métodos clave para detectar fraudes
El especialista en ciberseguridad Emiliano Piscitelli, CEO de BeyGoo, explicó dos estrategias sencillas para detectar engaños antes de realizar una compra online: el método PICO y la verificación de la doble P.
-El método PICO: se basa en las iniciales de cuatro palabras: pretexto, impostor, contexto y oportunidad. Los estafadores crean un pretexto atractivo, como un premio o una oferta extraordinaria. Luego se presentan como una empresa reconocida o un organismo oficial, es decir, un impostor. Se aprovechan del contexto de fechas de alto consumo y ofrecen una oportunidad limitada, apelando a la urgencia.
Cuando coinciden estos cuatro elementos, la probabilidad de que sea un fraude es muy alta.
-La doble P: propone revisar el perfil del vendedor y el precio del producto. Piscitelli recomienda verificar cuándo fue creado el perfil, si tiene publicaciones antiguas y si permite comentarios. “Los perfiles falsos suelen durar poco y desactivar los comentarios para evitar denuncias”, explicó. En cuanto al precio, aconseja desconfiar si el valor es 50% u 80% menor al del mercado.
Cyber Monday Argentina 2020, el evento de comercio electrónico
El experto también recordó una regla esencial: nunca completar la compra por fuera de la plataforma oficial. Los delincuentes intentan desviar la transacción a medios externos —como transferencias o pagos directos— donde no existen garantías ni protección al comprador.
Diez consejos para comprar sin riesgos
Las autoridades y especialistas en seguridad digital difundieron una lista de diez medidas básicas para evitar estafas durante el Cyber Monday:
-  
Comprar solo en tiendas oficiales y verificar que la dirección del sitio comience con https://.
 Usar una sola tarjeta para compras online y revisar periódicamente los movimientos bancarios.
No abrir links que lleguen por correo, WhatsApp o redes sociales con ofertas sospechosas.
Comparar precios y leer opiniones antes de pagar.
Verificar que el comercio tenga domicilio, teléfono y redes sociales activas.
Confirmar que los correos electrónicos provengan de direcciones corporativas y no personales.
Guardar el comprobante o factura electrónica y el número de seguimiento del envío.
Tomar capturas de pantalla del proceso de compra, con fecha y hora.
Usar contraseñas seguras y activar la autenticación de dos factores.
Mantener actualizado el sistema operativo y el antivirus.
Leé más
Cyber Monday 2025: llegan tres días de grandes descuentos, cuotas y promociones
Más de 900 marcas participan del Cyber Monday: cuándo será y qué descuentos habrá
-   
TAGS
 - Cyber Monday
 - estafas
 - Ofertas
 
Noticias relacionadas
Lo más leído
		














Dejá tu comentario