El clima en Cipolletti

icon
25° Temp
26% Hum
LMCipolletti DNI

El Gobierno actualizó los precios del DNI

Se trata de una resolución publicada en el boletín oficial. Ahora tramitar el DNI, Pasaporte y otros trámites del Renaper, es más caro.

El Gobierno nacional oficializó la actualización de los valores para la tramitación del Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte y otros servicios ofrecidos por el Registro Nacional de las Personas (Renaper). A través de la resolución 93/2025, publicada en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos montos que afectan tanto a ciudadanos nacionales como a extranjeros.

Nuevos valores del DNI

Hasta la fecha, el costo básico del DNI era de $3.000, con un valor máximo de $13.000. Con la actualización, las tarifas quedan fijadas de la siguiente manera:

Te puede interesar...

  • DNI recién nacido (de 0 a 6 meses): gratuito.

  • Primer DNI (carta de ciudadanía y opción de nacionalidad): $7.500.

  • Actualizaciones de DNI (5/8 años y 14 años): $7.500.

  • Nuevo ejemplar de DNI (por actualización de datos, cambio de domicilio, adopción, entre otros): $7.500.

  • Trámite exprés: $22.000 (entrega en 24 horas hábiles).

  • Trámite al instante: $33.000 (disponible en oficinas habilitadas).

Trámites para personas extranjeras

Para los ciudadanos extranjeros, también se actualizaron las tarifas de identificación y renovación de documentos:

  • Primera identificación para ciudadanos del MERCOSUR y Estados asociados (menores de 14 años y mayores con residencia temporaria): $14.000.

  • Actualización de DNI para extranjeros (de 5 a 8 años y 14 años): $14.000.

  • Nuevo ejemplar de DNI para extranjeros: $14.000.

anexo_7314125_1.pdf

Fundamentación de la medida

La resolución se sustenta en diversas normativas que facultan al Renaper a establecer tarifas por los servicios que presta. Según la Ley N° 17.671 y sus modificatorias, el organismo está autorizado a proponer y actualizar las tasas de expedición de documentos y otros servicios vinculados a la identificación de ciudadanos.

Asimismo, la Ley N° 27.431 estipula que los ingresos provenientes de servicios de validación de datos, identidad y biometría serán destinados a la modernización y fortalecimiento institucional del Renaper. El Decreto 1501/09 también habilita a la institución a utilizar tecnologías digitales para la identificación de ciudadanos nacionales y extranjeros.

Objetivo de la actualización

Según fuentes oficiales, el ajuste en las tarifas busca garantizar la sustentabilidad de los servicios brindados por el Renaper y asegurar la continuidad de la modernización del sistema de identificación digital. Con esta medida, el Gobierno busca mejorar la eficiencia en la emisión de documentos y en la verificación de identidad, optimizando los recursos del organismo.

Esta actualización de valores impacta directamente en los ciudadanos que necesiten tramitar su DNI o pasaporte, por lo que se recomienda estar al tanto de los costos vigentes y planificar con anticipación la realización de estos trámites.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario