Chats filtrados del creador de $LIBRA: aseguraba controlar a Javier Milei enviándole dinero a Karina
Hayden Davis, figura clave detrás del token $LIBRA, reivindica tener "control" sobre el presidente Milei y revela supuestos sobornos en el lanzamiento del proyecto, generando inquietud en el ámbito de las criptomonedas.
El escándalo que rodea la estafa del token $LIBRA, difundido por el presidente Javier Milei, generó un fuerte impacto tanto a nivel local como internacional. Este martes, se difundieron mensajes en los que Hayden Davis, representante de Kelsier Ventures y creador de la criptomoneda, afirma tener “control” sobre las acciones y declaraciones del mandatario argentino.
En las conversaciones que se viralizaron, se detallan maniobras que incluyen la manipulación de información y supuestos pagos de sobornos para facilitar la promoción de la criptomoneda en el país.
Te puede interesar...
Davis, en chats enviados a potenciales inversores, presuntamente se jactó de haber influido en Milei y su círculo cercano, afirmando que podía orquestar tuits y reuniones públicas. “Genial, también podemos hacer que Milei tuitee, haga reuniones en persona y haga una promoción. Yo controlo a ese nigga”. “Eso es una locura”, le responde su interlocutor. “Le envío $$ a su hermana y el firma lo que digo y hace lo que quiero. Craziest shit (Una locura)”, agregó.
Una conversación entre algunos de los inversores de Kelsier Ventures revela la percepción negativa que se tenía sobre Davis. "Estaba fuera de control", expresó uno de ellos, mientras otro mencionó que "la codicia" lo había llevado a creer que había descubierto "una fórmula de impresión de dinero". Estos intercambios dejan entrever las preocupaciones de un grupo que invirtió en un proyecto que ahora enfrenta serias acusaciones que alcanzan al jefe de Estado argentino.
El hermano de Davis, Gideon, también participa activamente en la empresa y las conversaciones discutían estrategias de gestión del precio de $LIBRA, en un entorno que parece indicar prácticas poco ortodoxas. Tom Davis, padre de Hayden, fue relacionado anteriormente con actividades ilegales en Estados Unidos, experiencia que podría haber influido en la moralidad de los proyectos empresariales que sus hijos lideran.
El pago de coimas
En medio de estas revelaciones, Diógenes Casares, experto en finanzas descentralizadas y cofundador de Stream Finance, aseguró que había recibidos informes de que un funcionario cercano a Milei habría aceptado sobornos por la suma de 5 millones de dólares para facilitar la promoción del token. Casares insistió en que esto no implicaba que Milei hubiera recibido dinero directamente, sino que alguien en su entorno estuvo involucrado.
La situación se complica aún más cuando se observan irregularidades en la cronología de eventos durante el lanzamiento de $LIBRA. Un video de una reunión virtual entre miembros de DeFi Tuna y otros actores involucrados expone que Davis parecía tener acceso a información privilegiada sobre los movimientos en redes sociales. "Treinta minutos antes de que Melania salga, Hayden sabía cuándo lo iban a retuitear", dijo Povolotski, fundador de DeFi Tuna. Esta afirmación refuerza las dudas sobre la transparencia del lanzamiento y la relación de Milei con el proyecto.
La explicación de Javier Milei
El presidente Milei, por su parte, declaró este lunes por que la noche, que solo se limitó a promocionar el token por su interés en la tecnología. En una conversación con Jonatan Viale en TN, afirmó haber publicado su tuit en apoyo al proyecto en un intento por alinearse con su carácter de "tecno optimista". Sin embargo, la evidencia apunta a que su mensaje en redes se dio en el mismo instante del lanzamiento del token, lo que puede dar lugar a interpretaciones sobre la naturaleza de su participación.
Leé más
El Gobierno de Javier Milei anunció la creación de un fondo para asistir a Bahía Blanca
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario