Alerta por tormenta, granizo y vientos que podrían alcanzar los 100 km/h
El SMN advirtió que se esperan abundante caída de agua en cortos períodos, acompañados de actividad eléctrica. Qué zonas estarán afectadas.
En la antesala del inicio del fin de semana extra largo para muchos argentinos, donde se espera un importante aumento de la temperatura, se anticipa la presencia de fuertes tormentas y vientos en varias provincias del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en las últimas horas una serie de alertas de nivel amarillo que afectarán a casi la mitad del país este jueves 20 de noviembre.
Te puede interesar...
Las alertas anticipan la presencia de tormentas, lluvias intensas y vientos que rozarían los 100 km/h en algunas zonas.
Fuertes tormentas y lluvias : a qué zonas afectará la alerta
Una de las advertencias que publicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, se esperan tormentas con lluvias de variada intensidad que podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, ráfagas que pueden superar los 75 kilómetros por hora y ocasional caída de granizo, sumado a valores de precipitación acumulada de entre 40 y 70 milímetros.
Según precisaron, afectaría a la mitad norte de la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Alerta amarilla por fuertes vientos
Por otra parte, el SMN publicó una alerta de nivel amarillo por vientos fuertes, el cual afectará, además del AMBA, a las provincias de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
"El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que podrán superar los 90 km/h. No se descarta reducción de la visibilidad por polvo levantado por el viento", precisaron.
Además, en las provincias de Mendoza y San Juan rige una alerta amarilla por viento Zonda. Esto implica vientos de velocidades estimadas de entre 30 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora. Este fenómeno puede provocar, además, reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.
Recomendaciones del SMN
Ante la vigencia de estas alertas en gran parte del país, el SMN emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:
- Permanecer en construcciones cerradas como viviendas, escuelas o edificios.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos.
- Permanecer dentro del vehículo en caso de viaje.
- Evitar circular por áreas inundadas.
- Cortar el suministro eléctrico si existe riesgo de ingreso de agua.
- Tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
- Evitar actividades al aire libre.
- Asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas.
- Mantenerse informado por las autoridades.
El tiempo para el fin de semana largo en Neuquén
La AIC anticipa un viernes de calor en la región. Si las ráfagas soplarán fuerte mañana, el viernes apenas rozarán los 40 kilómetros por hora. Sobre la temperatura, pronosticó que llegará a los 29 grados de máxima.
De acuerdo al SMN, la madruga del viernes estará despejado con una temperatura que comenzará en los 13 grados y el viento leve. Por la mañana ascenderá a los 19 grados con viento entre 23 y 31 kilómetros por hora. Por la tarde prevén cielo algo nublado y una máxima que llegará a los 28 grados con viento que seguirá moderado. Mejorará por la noche con una temperatura de 25 grados y viento prácticamente ausente.
Para el sábado y domingo la temperatura sobrepasarán los 30 grados en la región.
Leé más
Alerta naranja: se esperan vientos de 120 km/h con fuertes lluvias y tormentas
¿Sigue el viento en Cipolletti? Cuál será el clima para el resto de la semana
Alerta meteorológico: se esperan fuertes tormentas con granizo y vientos de 90 km/h
Noticias relacionadas
Lo más leído
















Dejá tu comentario