El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
23% Hum
LMCipolletti

Otro muerto con síntomas

El deceso de un niño de muy corta edad vino a sumarse en Cipolletti a la lista de casos fatales sospechosos de la enfermedad.

El chico presentaba una infección aguda grave en sus vías respiratorias. La confirmación del virus gripal la dará el Instituto Malbrán.

Un nuevo caso de deceso sospechoso de estar relacionado con la pandemia de Gripe A tuvo lugar en Cipolletti, donde ya suman siete los fallecimientos de estas características, cinco de los cuales corresponden a habitantes de la ciudad y los otros dos, a pacientes derivados de otras localidades (Allen y Catriel). A este triste cómputo, debe sumarse, además, el caso del niño cipoleño que murió de Influenza en un centro de salud de Neuquén.
Con el correr de los días, las estadísticas tienden a hacerse más llamativas e inquietantes. Así, en las algo más de 100 muestras enviadas al Instituto Malbrán, ya suman 23 los casos positivos de la enfermedad, aunque ninguno de ellos pertenece a la nómina de fallecidos.
El nuevo caso de deceso sospechoso involucra a un niño de muy corta edad, que murió el martes por una afección aguda grave de las vías respiratorias. Se encontraba internado en el Policlínico Modelo y ahora se está a la espera de los resultados de los análisis que confirmen, o no, la presencia del virus gripal.
En la jornada de ayer, los integrantes del Comité de Crisis de la Salud local recibieron las confirmaciones de 5 casos de personas que han enfermado por la epidemia de Influenza, los cuales pasaron a engrosar los números ya disponibles y que elevaron a 23 el total de pacientes contagiados.  
La lentitud con que se remiten desde el Malbrán los resultados de las muestras de pacientes tratados en la ciudad, torna difícil hacerse una idea exacta del grado de avance de la enfermedad. Sin embargo, la doctora María Luz Riera, profesional del hospital e integrante del Comité de Crisis, indicó que las cifras de casos confirmados se encuadran dentro de lo que se esperaba en su momento.
Ayer, el Comité volvió a reunirse y en su curso se resolvió continuar hasta los primeros días de agosto con las medidas de restricción al 50 por ciento de la aglomeración de personas en lugares abiertos al público, en consonancia con la decisión provincial de extender el receso escolar de invierno hasta el 3 de agosto. Se remarcó a la vez la necesidad de continuar con los cuidados personales.
De acuerdo a lo repasado, se logró el mantenimiento de infraestructura suficiente para la atención de pacientes respiratorios, disminución de las consultas y de las internaciones no críticas, y buena evolución de la mayoría de los internados en unidades críticas.
Como complemento a estas acciones, se indicó la necesidad de reforzar compromiso social para frenar una enfermedad que se estima va a persistir. En este sentido, se recomendó con extender el cuidado personal y comunitario más allá de la extensión de esta pandemia, ya que los beneficios serán para todos.

Dejá tu comentario