Hallaron muerto al argentino desaparecido en Brasil: sospechan que lo secuestraron para robarle
El hombre se encontraba de vacaciones y desde el domingo no había noticias de él. Los sospechosos movimientos bancarios.
Un turista argentino de 54 años, identificado como Alejandro Ainsworth, fue encontrado muerto este jueves, tras una intensa búsqueda que comenzó el pasado lunes. Según trascendió, el hombre estaba desaparecido desde la noche del domingo 7 de septiembre, cuando se encontraba en Copacabana, una de las playas más populares de Río de Janeiro, en Brasil.
La familia denunció que la sospecha era que estaba secuestrado, ya que se habían registrado movimientos inusuales en sus cuentas bancarias y una actividad extraña en sus dispositivos móviles.
Te puede interesar...
Entre algunos de los indicios que encendieron las alarmas están cambios de contraseña, préstamos solicitados en sus cuentas, transacciones sin autorización y una fotografía tomada a las 7 de la mañana en un lugar desconocido, subida automáticamente a Google Fotos.
Este rastreo de su paradero comenzó luego de que los encargados del hotel se comuniquen con la familia Ainsworth preocupados, ya que el hombre debía hacer su checkout y no aparecía.
En las últimas imágenes que se pudieron registrar de él, se lo ve saliendo del alojamiento donde pasaba sus vacaciones.
El hijo agregó que tanto él como su hermano se trasladaron a Río para colaborar con las autoridades: "Desde el lunes a las 10 de la mañana estamos con mi hermano en Río. La policía de turistas está en investigación y el consulado argentino notificó a todas las autoridades para iniciar la búsqueda. Los hospitales públicos informaron que no recibieron a nadie con características similares".
Según informó Clarín, la familia ya inició los trámites correspondientes para lograr su reconocimiento y el avance de la investigación para esclarecer las causas de su fallecimiento.
"Él está secuestrado y están usando su cara"
Horas atrás en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, uno de sus hijos, Alan, manifestó: "Entiendo que es un secuestro, porque a las 2 del lunes empiezan a haber movimientos, cambios de contraseña, transacciones, y a las 7 hay una foto que se saca con el celular que después se sube a Google Fotos".
Alan detalló además que los movimientos sospechosos incluían préstamos solicitados en las cuentas de su padre: "Se ve que es en una zona baja, un auto abandonado y demás, después ese mismo lunes se pide un préstamo y el martes se vuelve a pedir otro. Finalmente, la última conexión del celular fue el martes a las 9 de la noche. Entonces, eso me daría a entender que él está secuestrado y están usando su cara, porque es la única que precisaban, su validación por cara, para poder concretar algunos movimientos”.
Los investigadores indicaron que el lunes por la mañana, luego de la desaparición del argentino, una foto que sacaron desde su celular muestra una camioneta estacionada sobre una especie de pastizal.
Con esta imagen, descubrieron que el auto fue abandonado en un lugar inhóspito, una especie de favela de Río de Janeiro, y la hora en la que se sacó la imagen. El celular de Alejandro estuvo activo hasta las 21 horas del mismo día.
Alan relató que en primer lugar le sacaron 3.500 dólares de su cuenta y luego un préstamo de 4 millones de pesos. Cuando quisieron sacar otro préstamo, la familia anuló la operación ya que sospechaban de estos movimientos.
Leé más
Bolsonaro fue condenado por el intento de golpe de Estado a Lula Da Silva
Alquilaron un departamento con "vista al mar", pero se encontraron con una sorpresa
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario