El clima en Cipolletti

icon
Temp
60% Hum
LMCipolletti

Malestar en el Managua por basura

Vecinos piden que el municipio local reformule la recolección de residuos y busque la forma de evitar la acumulación que se da hoy en los canastos.

Mientras los vecinos de algunos barrios se muestran sumamente conformes con la labor desarrollada por el municipio de Cipolletti en el último tiempo, otras personas se sienten olvidadas y reclaman a viva voz respuestas por la acumulación de basura, el estado deplorable de las calles y los espacios públicos abandonados.
Una de las situaciones críticas se da en determinados sectores del Managua, Santo Domingo y las 1.200 Viviendas. Allí, en una breve recorrida, se puede comprobar la existencia de canastos desbordados de bolsas de residuos, escombros en las veredas y restos de plantas en las cercanías de las viviendas. “Ya me cansé de hacer reclamos”, indicó Isabel, quien vive en el barrio Managua y siente que los pedidos sucesivos de sus vecinos y ella no son atendidos.
 
Más campañas
Para las familias que viven sobre calle Jorge Newbery al 1.900, por ejemplo, es necesaria una prolija recolección de los residuos y la colocación de más canastos en las entradas del barrio. El lugar es muy transitado por peatones, y deben atravesar a los saltos las bolsas y otros elementos.
Más allá de que las familias no desconocen su responsabilidad en el cuidado de la limpieza del barrio, solicitan un apoyo decidido de la Municipalidad para mejorar su calidad de vida. Isabel consideró que el Estado “tendría que enseñarles” a no arrojar la basura en cualquier sitio y, a la vez, promover campañas entre los niños y adolescentes.
Pero las quejas no se reducen a la acumulación de residuos, se extienden a la situación de calles como la Newbery, con inocultables deformaciones que obligan a los automovilistas a circular a muy baja velocidad y a los peatones a cuidarse de un posible resbalón.
Otro tema que genera molestias son los olores que desprenden las cloacas y que en verano se potencian por las altas temperaturas. Isabel aseguró que en ocasiones “están todas tapadas” y que las emanaciones nauseabundas inundan el barrio.
Frente a la situación descrita, los vecinos hicieron llegar sus reclamos a las autoridades municipales y esperan tener una respuesta en un corto plazo de tiempo. De todos modos, mostraron su intención de denunciar públicamente el tema para lograr una solución más rápida.

Una plaza de juegos en total abandono
Además de la basura, los vecinos no ocultan su enojo por el abandono de la plaza de juegos ubicada sobre calle Don Bosco al 1.800. Ni las hamacas ni una mini calesita pueden ser utilizadas por los niños debido a que se encuentran dañadas, y el resto de las instalaciones -como, por ejemplo, el tobogán- muestran un desgaste importante. Tampoco el sitio se destaca por la forestación o una protección con tejidos o cercos de madera.
El lamentable estado del lugar lo hace poco atractivo para las familias, y los niños prefieren jugar a la pelota o a las escondidas en la cercanía de los edificios cercanos.

Dejá tu comentario