Francia: graves incidentes en una marcha contra la reforma jubilatoria
Es el undécimo día de protestas contra el gobierno de Macron. Hubo duros enfrentamientos con la Policía en las principales ciudades de Francia.
Francia vivió este jueves la undécima jornada de protestas contra la reforma jubilatoria aprobada por decreto por el presidente liberal Emmanuel Macron, ocho días antes de una decisión clave de la justicia que podría desbloquear o profundizar un conflicto que golpea la imagen del gobierno.
Al menos 20 personas fueron detenidas en París en el marco de las manifestaciones, que movilizaron a cerca de 400.000 personas en todo el país, según cifras de la Confederación General del Trabajo (CGT), una cifra algo menor que en la última protesta del 28 de marzo.
Te puede interesar...
Pese a que en general las protestas fueron pacíficas, en París se registraron algunos incidentes y momentos de tensión después de que una bengala lanzada en un choque entre un grupo de manifestantes radicales y las fuerzas de seguridad incendiara una parte del toldo del restaurante La Rotonde, un lugar apreciado por Macron.
En Nantes, la Policía lanzó gases lacrimógenos contra los manifestantes, al igual que en Lyon, indicó la agencia Europa Press.
Además, grupos de trabajadores ocuparon las sedes y las instalaciones de algunas empresas y multinacionales, pero sin mayores incidentes, como la de la inversora estadounidense Black Rock, en París, por parte de los ferroviarios en su camino a la Asamblea Nacional.
"Tenemos la impresión de que estamos frente a un Gobierno sordo (...), de que a Emmanuel Macron no le interesa en absoluto lo que pasa en su propio país", dijo a la AFP Elise Bouillon, una estudiante de Urbanismo, quien protestó en París contra una reforma "injusta y brutal".
Este miércoles, una reunión entre la primera ministra, Élisabeth Borne, y los principales líderes sindicales sirvió para constatar que sus posiciones no cambiaron, a la espera de la decisión del Consejo Constitucional el 14 de abril.
"Estamos todavía en este momento en que pedimos la retirada de la reforma. El gobierno dijo: 'Vamos hasta el Consejo Constitucional, es el proceso democrático'", manifestó hoy en la radio RTL el líder del sindicato CFDT, Laurent Berger, para quien corresponde a Macron "solucionar" el "problema".
Por su parte, la nueva líder de la CGT, Sophie Binet, dijo que "pase lo que pase, la movilización seguirá de una forma u otra". "La única solución es la retirada de esta reforma", insistió.
Pero el Gobierno se niega a retirar su reforma, que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelanta a 2027 la exigencia de cotizar 43 años, y no 42, para cobrar una pensión completa, algo que rechazan dos de cada tres franceses, según los sondeos.
Su presentación a mediados de enero generó una oleada de protestas, que se radicalizaron el 16 de marzo cuando el presidente decidió adoptarla por decreto, al temer una derrota en el Parlamento, donde el oficialismo no tiene mayoría absoluta.
Leé más
Corea dio la sorpresa ante Francia, Inglaterra ganó con lo justo y Uruguay goleó
La Fontana de Trevi apareció teñida de negro por una protesta sobre el clima
Cerraron aeropuertos de México por una explosión en el volcán Popocatépetl
-
TAGS
- Francia
- Macron
- incidentes
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario