En 15 días deberán reparar una pérdida de agua que afecta a la salud de su vecina
Una mujer del barrio La Paz denunció a sus vecinos por generar la humedad que afecta su departamento. Una inspección reveló que hay "riesgo de derrumbe y electrificación".
Un juez del fuero Civil y Comercial de Cipolletti le ordenó a los residentes de un departamento de la Entrada 14 del barrio 350 Viviendas que repare una pérdida de agua que afecta a un inmueble del piso de abajo, donde reside una mujer que tiene problemas de salud y necesita estar en un ambiente sin humedad.
La medida la resolvió el último viernes 19 de septiembre el juez Diego De Vergilio, quien otorgó 15 días de plazo para efectuar el trabajo.
La queja de la damnificada no es nueva, pues existen antecedentes por el mismo motivo, aunque eran otros los ocupantes del inmueble.
Daño temido y medidas de seguridad
Sin obtener respuestas, con el patrocinio defensor Oficial Gustavo Vidovic, el 15 de abril pasado volvió a presentar una denuncia por "daño temido y medidas de seguridad" contra la pareja que actualmente vive en el lugar.
En su relato, recordó y expuso como prueba, que desde el año 2014 sufre filtraciones de agua provenientes del piso superior, lo que provocó deterioro en su vivienda (paredes, cielorrasos, muebles, instalaciones eléctricas), "con riesgo de derrumbe y electrificación".
El magistrado encomendó la constatación en el sector del plan habitacional (también conocido como barrio La Paz) para verificar lo expresado en la demanda y efectivamente, el oficial actuante corroboró la existencia de "severos daños por humedad y filtraciones, goteras activas", además de falta de electricidad en baño y dormitorio "por peligro de electrocución", junto con el "deterioro estructural en cielorrasos".
El examen también incluyó el departamento de los denunciados, donde del mismo modo confirmaron que "daños por humedad en la estructura del inmueble", "goteras activas tanto en el techo del baño como en el antebaño", el que carece de suministro eléctrico.
Asimismo en la cocina se observó que el techo se encuentra "obstruido por agua y presenta grandes manchas de humedad".
Los acusados fueron notificados del inicio de la causa, pero no se presentaron al trámite, indica el documento judicial conocido recientemente.
En el expediente, además, se presentó un informe médico que certificó los problemas de salud que tiene la señora, por lo que "debe estar en una habitación con buenas condiciones edilicias, sin humedad, ni moho, para evitar todo tipo de infecciones".
Daños comprobados con plazo de arreglos
El juez tras analizar el caso, destacó que las evidencias reunidas confirmaban "la existencia de filtraciones de agua y humedad de gravedad", con "daños estructurales significativos en cielorrasos, paredes cubiertas de hongos, desprendimiento de revoques, riesgo eléctrico y pérdida de condiciones mínimas de habitabilidad".
Citó el Artículo 570 del Código Civil, que contempla que "Quien tema que de un edificio o de otra cosa derive un daño grave e inminente a sus bienes, puede solicitar al Juez las medidas de seguridad adecuadas (...) Recibida la denuncia el Juez o Jueza se constituye en el lugar y si comprueba la existencia de grave riesgo, urgencia en removerlo y temor de daño serio e inminente, puede disponer las medidas encaminadas a hacer cesar el peligro".
Por esa razón les dio a los demandados un plazo de 15 días para reparar los daños y frenar las pérdidas. En caso de no cumplir lo establecido, la misma damnificada podrá proceder a efectuar los arreglos, los que deberán ser pagados por sus vecinos.
Asimismo les imputo el pago de las costas correspondientes a los honorarios de los Defensores Públicos actuantes, por un total de 326.755 pesos.
Dejá tu comentario