El clima en Cipolletti

icon
32° Temp
13% Hum
LMCipolletti Polémica

El lenguaje inclusivo llegó a las camperas de "egresades"

Los estudiantes secundarios ya grabaron la insignia de egreso en los típicos buzos con la polémica "e" que neutraliza el género.

El lenguaje inclusivo llegó para quedarse y las frases ya se pueden ver plasmadas en los buzos de egresados de los estudiantes secundarios. “Egresades 2018”, se puede leer en las típicas prendas de los jóvenes que terminan el colegio.

De la mano del movimiento feminista y la ola verde por la legalización del aborto, el vocabulario de generó ganó terreno en los medios de comunicación. Primero resultó algo extraño, aunque con el tiempo se instaló en la sociedad argentina.

Te puede interesar...

El tema llamó la atención el 12 de junio cuando, en el marco de una toma de colegio nacional en Buenos Aires la alumna, Natalia Mira, vicepresidenta del centro de estudiantes, reemplazó los términos masculinos por otros neutros, tales como "algunes, diputades y les estudiantes".

Esta nueva forma de utilizar el lenguaje se expandió en escuelas y redes sociales, hasta llegar a los buzos de egresados.

Los jóvenes usan palabras como "algunes", por algunos o algunas; "diputades", por diputadas o diputados; "les padres y madres", por los padres y las madres; y "les estudiantes", por las estudiantes y los estudiantes.

Desde la Real Academia Española señalaron que "no es esperable que la morfología del español integre la letra «e» como marca de género inclusivo, porque el cambio lingüístico, a nivel gramatical, no se produce nunca por decisión o imposición de ningún colectivo de hablantes".

A través de su cuenta oficial de Twitter, la RAE explicó que "el uso de la @ o de las letras "e" y "x" como supuestas marcas de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario".

Embed

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario