El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
21% Hum
LMCipolletti Messi

La emoción de Lionel Messi antes de jugar su último partido en Argentina

El capitán de la Selección Argentina entonó el himno en la previa del partido junto a sus hijos, Thiago, Mateo y Ciro.

El 7 de septiembre de 2025 quedará grabado como una noche inolvidable en el fútbol argentino. Lionel Messi disputó su último partido oficial con la camiseta de la Selección Argentina en territorio nacional y el estadio Monumental se convirtió en escenario de una ovación histórica.

Antes del duelo ante Venezuela por Eliminatorias, Messi había anticipado lo que sentía: “Va a ser especial, un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias”. A los 38 años, el capitán sabía que no sería un encuentro más. Por eso decidió estar acompañado por su círculo íntimo: su esposa Antonela Roccuzzo, sus hijos Thiago, Mateo y Ciro, y el resto de su familia, que presenció conmovida una jornada cargada de simbolismo.

Te puede interesar...

Desde su ingreso al campo de juego, la emoción fue protagonista. Recorrió el túnel con una sonrisa, pero al pisar el césped y recibir una ovación ensordecedora, los ojos se le llenaron de lágrimas. Se tocó el pecho, intentó calmarse y permaneció conmovido durante varios minutos, hasta que logró enfocarse en la entrada en calor.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JuannDis/status/1963739311200927804&partner=&hide_thread=false

En el himno, Messi estuvo acompañado por sus tres hijos y apenas pudo cantar. Se contuvo a medias, completamente embargado por la emoción. Mientras tanto, Antonela observaba la escena desde la platea, visiblemente tocada por el momento.

La escena fue la primera parada de una despedida programada. El propio Messi dio a entender que el Mundial 2026 será su último torneo con la Albiceleste, por lo que este encuentro en el Monumental quedará como su última función oficial en Argentina.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1963747974804021427&partner=&hide_thread=false

A pesar de todos sus logros dentro de una cancha, el capitán de la Selección Argentina, Lionel Andrés Messi, no podrá romper un récord histórico de las Eliminatorias para la Copa del Mundo.

El Astro argentino no se podrá convertir en el goleador más veterano de las Eliminatorias CONMEBOL. Un hito histórico que posee el delantero peruano Paolo Guerrero: un gol con 41 años, 2 meses y 19 días.

El extremo rosarino tendrá la posibilidad de sumar un gol con 37 años y 81 días. Sin embargo, no entrará en el top 3 de los goleadores más veteranos de las Eliminatorias sudamericanas.

Más allá de no alcanzar esta marca particular, Messi ya dejó una huella imborrable en la historia del fútbol sudamericano y mundial con la camiseta albiceleste: es el máximo goleador histórico de las Eliminatorias CONMEBOL con 34 goles en 69 partidos, campeón de la Copa América 2021 y 2024, de la Finalissima 2022 y líder indiscutido en la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022. Un palmarés que lo consolida como uno de los futbolistas más trascendente en la historia de la Selección Argentina.

¿Qué sigue para la Selección Argentina?

Tras este partido, Argentina viajará a Guayaquil para enfrentar a Ecuador el 9 de septiembre a las 20 (hora argentina), en lo que será el cierre de las Eliminatorias. Aún no está confirmado si Messi será parte de esa delegación o regresará a Florida para enfocarse en la recta final del calendario con el Inter Miami, donde lucha por meterse en los playoffs de la MLS.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario