Sigue la medida de fuerza en banco cipoleño por "despidos y traslados forzosos": cómo sigue la atención
A la espera del diálogo para llegar a alguna solución, los empleados se mantienen firmes en esa postura.
“Estamos realizando una acción gremial en la entrada del Banco Santander a título de protesta en razón de la política laboral que está llevando adelante esta institución en todo el país, con despido de personas y precarización laboral. La tarea bancaria se está trasladando a organismos como Pago Fácil, donde pagan salarios de comercio y no bancarios”, explicó el Secretario General, Jorge Rodríguez.
Como informó oportunamente LM Cipolletti, desde el martes la medida gremial impulsada por la Asociación Bancaria de Río Negro definió suspender la atención al público y se mantiene firme en esa postura.
Te puede interesar...
Desde el gremio denunciaron que recientemente se produjeron despidos en la sucursal de Comodoro Rivadavia, y que hay traslados forzosos de personal, como ocurre con trabajadores de Cipolletti que están siendo enviados a Neuquén. También advirtieron sobre una política de digitalización forzada que busca reducir personal y optimizar la rentabilidad.
Rodríguez aseguró que desde hace mucho tiempo Santander está llevando adelante una conducta que "atenta contra la estabilidad laboral de los trabajadores, generando un grado de incertidumbre importante, precarizando el trabajo de forma inusual, en este caso es trasladando operaciones inferiores a un millón de pesos hacia las oficinas de Pago Fácil."
El plan de lucha comenzó el jueves de la semana pasada y en Río Negro el personal se mantiene en estado de alerta y de asamblea permanente, con el objetivo de revertir la política del banco. Además aclaró que están dispuestos a encontrar una solución a través del diálogo.
"Al no incorporarse personal, en algunas sucursales hay falta y por eso recurren a personal de otras sedes donde hay más y lo trasladan momentáneamente. En el Banco Patagonia hemos llegado a un acuerdo, en el banco Santander es bastante normal el traslado de personal", indicó Rodríguez. Adelantó que si no hay respuesta las medidas de fuerza van a continuar.
Qué ocurre con Cipolletti
En el caso de Cipolletti, el propio Rodríguez denunció a este medio que hay personal afectado por traslados compulsivos hacia sucursales de Neuquén, lo que forma parte –según indicó– de una estrategia del banco para reducir personal, tercerizar tareas y “derivar trabajo bancario hacia plataformas como Pago Fácil”.
Además, desde el gremio cuestionaron que la entidad impide operaciones presenciales menores a un millón de pesos, lo que –según expresaron– excluye a gran parte de la clientela tradicional y sobrecarga al resto del sistema.
“La situación con el Banco Santander es muy compleja desde hace años. Es una entidad con prácticas inhumanas, no sólo en Argentina sino en toda Latinoamérica”, sostuvo Rodríguez. Y advirtió: “La semana próxima las asambleas podrían extenderse a tres horas si no hay una respuesta concreta por parte del banco”.
Desde La Bancaria aseguraron que las medidas continuarán en todo el país si no se frena el avance de una política que, a su entender, apunta a debilitar el trabajo bancario y los derechos laborales del sector.
Leé más
Polémico loteo en el Lago Pellegini: con un novedoso recurso legal buscan retrotraer la ordenanza
Vecinos y comerciantes de Nuevo Ferri quieren pagar tasas municipales, pero a cambio de servicios
Golpeó a su profesor y terminó internado: el alumno que tiene en vilo a la ESRN 35
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario