El clima en Cipolletti

icon
20° Temp
45% Hum
LMCipolletti cáncer de mama

Octubre rosa en Cipolletti para prevenir el cáncer de mama: la grilla de actividades

Se programaron actividades para los próximos días en el marco de la prevención y lucha contra el cáncer de mama. Enterate la grilla.

El Concejo Deliberante de Cipolletti, junto a la Municipalidad y la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), impulsan durante todo octubre una serie de actividades gratuitas en el marco del “Mes Rosa”, con el objetivo de promover la prevención y sensibilización sobre el cáncer de mama.

Esta iniciativa se sustenta en la Ordenanza de Fondo N° 408/2020, sancionada el 20 de octubre de 2020, que instituyó oficialmente a octubre como el mes de la concientización en la ciudad.

Te puede interesar...

Un mes para prevenir y acompañar

La ordenanza establece que durante todo octubre los edificios públicos, monumentos y plazas de Cipolletti permanecerán iluminados de color rosa, como símbolo de adhesión a las campañas de concientización. Además, invita a los comercios y entidades locales a sumarse decorando sus frentes y vidrieras con el característico lazo rosa.

El texto de la ordenanza subraya la importancia de la detección temprana: más del 75% de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama no tienen antecedentes familiares, pero los tumores de menos de un centímetro alcanzan un 90% de probabilidades de curación. Por eso, la norma promueve controles periódicos, estudios preventivos y la difusión de información sobre la enfermedad.

caminata cancer de mama cipolletti
La caminata rosa será el sábado 18 de octubre en el parque Rosauer.

La caminata rosa será el sábado 18 de octubre en el parque Rosauer.

Caminata Rosa: una tradición que une a la comunidad

El evento central será la tradicional Caminata Rosa, que se realizará el sábado 18 de octubre en el Parque Rosauer. Desde las 16, el espacio se llenará de color y actividades recreativas: clases de yoga, baile, charlas de prevención, y la participación de escuelas municipales, instituciones de salud y emprendedores de la Feria de Economía Social, que también acompañarán la jornada con productos alusivos y regalos para el Día de la Madre.

La caminata, que partirá a las 18.30, recorrerá las calles Alem y Miguel Muñoz antes de regresar al parque. La inscripción será libre y gratuita, y quienes deseen colaborar podrán adquirir remeras a voluntad. Todo lo recaudado será destinado al LALCEC para continuar con su labor de prevención, detección temprana y acompañamiento de pacientes oncológicos.

Solidaridad en acción

Durante la jornada, el grupo Recuperando Sonrisas realizará cortes de cabello gratuitos para confeccionar pelucas solidarias destinadas a pacientes en tratamiento. El cabello donado deberá tener un largo mínimo de 15 centímetros y estar limpio, sin productos capilares. Los menores podrán participar acompañados por un adulto.

También participará el Hospital Dr. Pedro Moguillansky, que llevará adelante una campaña de vacunación para jóvenes y adultos, con el fin de completar el calendario oficial. Se recomienda concurrir con el carnet de vacunación.

caminata-por-la-vida.jpg
La ordenanza 408/2020 establece a octubre como

La ordenanza 408/2020 establece a octubre como "Mes rosa" para impulsar actividades y concientizar sobre el cáncer de mama.

Otro de los atractivos será la presencia del grupo de Tiro con Arco, una disciplina utilizada en rehabilitación por mujeres que han superado el cáncer de mama, ya que contribuye a recuperar la movilidad y fuerza del brazo afectado. Todas las personas podrán probar la actividad de forma libre y gratuita.

El escenario principal del Parque Rosauer será el punto de encuentro final, donde el CEMUD ofrecerá presentaciones de baile y el Ballet de la Asociación Española sumará su talento. La jornada culminará con un show musical de una banda sorpresa, para celebrar la vida, la unión y la fortaleza de quienes enfrentan esta enfermedad.

Desde hace más de una década, la Caminata Rosa es una actividad emblemática en Cipolletti, declarada de interés provincial y municipal. Octubre en la ciudad no es solo un mes de actividades, sino una oportunidad para recordar que la prevención y la empatía también son formas de cuidar la vida.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario