Evalúan una nueva opción para evitar choques contra el puente ferroviario en Ruta 151: de qué se trata la obra
El Municipio trabaja en una nueva opción para terminar de una vez con los choques y el corte del servicio del Tren del Valle. En 20 días podría haber novedades.
Ante la imposibilidad de financiar la costosa obra propuesta por Vialidad Nacional para rebajar la calzada de la Ruta 151, la Municipalidad de Cipolletti avanza en un proyecto propio para poner fin a los reiterados choques de camiones contra el puente ferroviario que interrumpe con frecuencia el servicio del Tren del Valle.
El secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Zovich, explicó a LM Cipolletti que se está desarrollando una alternativa técnica que consiste en la instalación de pórticos rígidos de hormigón, que actuarán como limitadores de altura antes de que los vehículos lleguen al puente.
Te puede interesar...
“Ya habíamos intentado evitar los impactos con estructuras flexibles, como caños atados con cadenas, pero no funcionó. Los camiones les pegaban y seguían igual”, explicó Zovich. La nueva propuesta es mucho más robusta: “Estamos evaluando una estructura compuesta por varios caños que, si el camión golpea, se clava, no puede seguir. La idea es que esa prueba y error que realizan al llegar al puente, la hagan con esta estructura resistente, de modo que nunca lleguen a tocar el puente”.
Los pórticos serán dos —uno a cada lado del puente ferroviario— y estarán fijados al piso con una base de hormigón, asegurando que los vehículos que excedan los 4,10 metros de altura no pasen. El objetivo es preservar la integridad de la estructura ferroviaria y garantizar que el Tren del Valle pueda brindar su servicio de forma regular.
La obra definitiva que plantea Vialidad Nacional, que consiste en rebajar un metro la traza de la Ruta 151, tiene un costo estimado de unos 4.000 millones de pesos. Según Zovich, “el municipio no puede afrontar ese gasto, no hay capitales privados interesados, y el Estado nacional no va a aportar los fondos”. Por eso, la ciudad trabaja con recursos propios en una solución alternativa.
“En un plazo de 20 días podríamos tener certezas. Estamos haciendo el proyecto y lo vamos a presentar a Vialidad Nacional. Si ellos no hacen algo, lo tendremos que hacer nosotros con lo que tenemos”, concluyó Zovich.
Al ser una vía nacional, Cipolletti no puede instalar una estructura como esa sin autorización, por lo que el proyecto debe ser entregado y luego autorizado por el organismo nacional.
Un problema sin salida
El funcionamiento del Tren del Valle es clave para la conectividad regional y su interrupción frecuente por este problema vial se ha vuelto insostenible. La solución propuesta por el municipio aparece como una medida concreta para proteger la infraestructura ferroviaria mientras persista la falta de aporte económico nacional.
Solo en los primeros meses de 2025 se registraron más de siete incidentes de este tipo, el último fue este lunes por la madrugada y por ello el servicio permanece suspendido.
Cada colisión requiere inspecciones de seguridad y, en algunos casos, reparaciones sobre la vía, lo que interrumpe el tránsito ferroviario durante horas o días.
En este contexto, Vialidad Nacional presentó un proyecto ejecutivo para rebajar un metro la calzada de la ruta y así eliminar el riesgo de impacto. El mismo señala, entre otras cuestiones técnicas, que previo al inicio de la intervención del paso bajo nivel sobre la calzada actual, se requiere el corrimiento de todos los servicios existentes y su puesta en funcionamiento: canales de riego, gasoductos, acueducto, líneas de tensión, fibras ópticas. A su vez se necesita la liberación de la zona de camino para permitir la reubicación de estos servicios.
Sin embargo, el elevado costo de la obra y la falta de financiamiento dejaron la propuesta sin ejecución, lo que obligó a la Municipalidad a buscar alternativas más accesibles para proteger el puente y asegurar el servicio ferroviario.
Leé más
Video: Tremendo choque entre un camión de alimentos y el tren en Ruta 22
No funciona el Tren del Valle a Neuquén: otro choque al puente
La Muni continúa retirando cartelería en infracción sobre la ruta
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario