El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
27% Hum
LMCipolletti Cipolletazo

A 55 años del Cipolletazo: De Rioja reiteró que la gesta se debe enseñar en los colegios

Se conmemoró un nuevo aniversario del episodio histórico que marcó un antes y un después. El Gallego, participante director de aquellos días, volvió a reclamar que la gesta no se pierda en el tiemp.

La comunidad de Cipolletti recordó este jueves un nuevo aniversario -el 55- de un hecho que marcó para siempre la historia de la ciudad: el Cipolletazo. El acto, que se realizó en la esquina de Yrigoyen y Villegas, fue encabezado por el intendente, Rodrigo Buteler, integrantes de su gabinete y legisladores provinciales.

El Cipolletazo fue un episodio que marcó la historia local. El 12 de septiembre de 1969, la comunidad de Cipolletti se manifestó espontáneamente en las calles para oponerse a la destitución del entonces intendente Julio Dante Salto.

Salto había ganado las elecciones en 1963, pero la irrupción del golpe militar en 1966 con Onganía a la cabeza generó inestabilidad. La decisión de desarrollar una ruta que conectará Bariloche con General Roca, sin pasar por Cipolletti generó problemas.

cipolletazo.jpg

Salto reclamó que se destinen esos fondos a viviendas, ocasionando un enorme malestar en el gobierno central que rápidamente llamaron a correrlo del gobierno y nombrar a uno nuevo en su reemplazo. Lo que provocó así la reacción del pueblo y las movilizaciones que se sucedieron durante varios días.

La pueblada que salió a defender al intendente Julio Dante Salto antes los intentos de destitución.

Transmitir la historia cipoleña

Junto al intendente Rodrigo Buteler participaron vecinos que participaron en aquella revuelta que marcó un antes y un después para la ciudad. Entre ellos estuvieron los hijos del doctor Salto, Julio "Beby" Salto, Julio Fernando “Chato” Salto y María Margarita.

También acompañó Juan Carlos “Gallego” De Rioja, uno de los más activos en aquellos días, quien volvió a pedir que el histórico hecho sea enseñado a los jóvenes en las escuelas para que no se pierda en el tiempo.

“Hay fotos e historias que quedaron pendientes”, expresó en su emotivo discurso.

Resaltó que desde hace años que viene planteando ese proyecto para “hablar con los chicos para que esto no muera con nosotros”.

Gallego De Rioja .jpg

Lo hizo en su momento con otros compañeros, pero que siempre encontraron resistencia en las autoridades educativas, “por una causa y otra”.

“Yo lo comparo con un barco. En su momento éramos muchos los tripulantes y ahora paseas la mirada y cada vez quedamos menos. Los recuerdos tienen que quedar y la manera de que queden es que nos dejen llegar a los poquitos que somos a los chicos, por lo menos a los del colegio secundario. Que tengan una idea de porqué fue, como fue y qué dejó”, enfatizó.

Aseguró que “esto dejó una marca indeleble, no se va volver a repetir” y que “no fue un movimiento de un partido político que quería apoyar un político. Acá salieron todos”.

De Rioja sostuvo que el gran movilizador fue Julio Dante Salto.

“El flaco nació y se rompió la matriz, no vino nadie. Éramos poquitos en Cipolletti, pero por los poquitos el flaco hizo muchísimo. El gesto humano de ir a atender a cualquier hora que lo llamaras. Era el médico de mi familia. Dejó formada una familia espectacular”, agregó.

Dejá tu comentario