El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
88% Hum
LMCipolletti Cipo

Cipo ya tiene rivales y fecha de inicio

El Consejo Federal confirmó las cuatro zonas en las que se dividirán los 36 participantes de la temporada 2023.

El Federal A tiene todo en regla para comenzar. Luego de la reunión en Buenos Aires con los 36 representantes de los clubes participantes, se llegó finalmente a un acuerdo del formato para este 2023. Cipo recorrerá más de 20 mil kilómetros en el torneo.

El inicio para esta edición quedó fijado para el domingo 12 de marzo. Se confirmó que la primera fase se jugará a cuatro rondas. Dos partidos de ida y dos de vuelta contra los mismos rivales. Sin una fase reválida, los clubes jugarán 32 partidos.

Te puede interesar...

En el Consejo Federal se despejaron las dudas sobre el grupo de Cipolletti, el Albinegro quedó ubicado en la zona 1. El grupo lo integran Circulo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi, Germinal de Rawson, Sol de Mayo de Viedma, Ramón Santamarina de Tandil, Sansinena de General Cerri, Liniers, Olimpo y Villa Mitre de Bahía Blanca.

Cuando se esperaba otro recorrido para el Capataz de la Patagonia, finalmente recorrerá bastante las rutas de la provincia de Buenos Aires. A Nicanor Otamendi viajará 960 kilómetros y a Tandil, 929 km. A Rawson recorrerá 738 km. Viedma, Bahía Blanca y General Cerri serán los destinos más cortos con distancias menores a los 550 km. En total recorrerá 20.980 km debido a los cuatro enfrentamientos.

Una vez cumplida la fase regular, los primeros cuatro equipos de cada zona se clasificarán a los playoffs. Serán 16 los clubes que buscarán el ascenso, mientras que cuatro, los últimos dos de cada zona, perderán la categoría. La fase regular finalizará el 29 de octubre.

En los playoffs se armará una tabla general del 1 al 16. Allí los mejores ubicados serán locales y contarán con ventaja deportiva. Los enfrentamientos tendrán al mejor de las cuatro zonas ante el peor cuarto de cada grupo. El sistema se repetirá sucesivamente. Se estima que la fase eliminatoria comience el 5 de noviembre.

La final tiene fecha para el 29 de noviembre. El ganador conseguirá el boleto directo a la Primera Nacional, el segundo definirá el cupo ante un equipo de la B Metropolitana.

Cipo no se cruzará con algunos rivales habituales de la zona Sur, que cayeron en otras zonas del cuadro.

La zona 2 la integran Atenas de Río Cuarto, Atlético Club San Martín de Mendoza, Ciudad de Bolívar, Deportivo Argentino de Monte Maíz, Ferro de General Pico, Huracán las Heras de Mendoza, Sportivo Peñarol de San Juan, Sportivo Estudiantes y Juventud Unida Universitario de San Luis,

La zona 3 reúne a Defensores de Pronunciamiento, Defensores Villa Ramallo, Douglas Haig de Pergamino, El Linqueño de Lincoln, Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, independiente de Chivilcoy, Sportivo Las Parejas de Santa Fe, Sportivo Belgrano de Córdoba y Unión de Sunchales.

Por último, la zona 4, compuesta por 9 de julio Rafaela, Boca Unidos de Corriente Central Norte de Salta, Crucero del Norte de Misiones, Sarmiento de Resistencia, los salteños Juventud Antoniana y Gimnasia y Tiro. También se suman los de Formosa, San Martín y Sol de América.

Habrá fechas entre semana para poder llegar a cumplir con el calendario, teniendo en cuenta que se trata de un año electoral y muchos domingos estará prohibido agendar partidos.

El fixture para conocer el calendario del Albinegro y el resto de la categoría será definido hoy en la sede del Consejo Federal, en la Ciudad de Buenos Aires.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario