El clima en Cipolletti

icon
32° Temp
20% Hum
LMCipolletti Siamesas

Separaron a dos siamesas que estaban unidas por el cráneo tras 27 horas de cirugía

Allana y Mariah pasaron cuatro veces por el quirófano. Usaron células madre de la pelvis de las niñas para la reconstrucción de sus cráneos.

Alegría en el ámbito de la ciencia y la medicina de Brasil por la separación con éxito a dos siamesas que nacieron unidas por el cráneo. Allana y Mariah, de dos años y 10 meses, se recuperan de una cirugía de 27 horas a la que fueron sometidas el 19 de agosto. Antes habían sido operadas tres veces.

Las niñas nacieron en Piquerobi, una pequeña ciudad del interior del estado de San Pablo. Su mamá, Talita Cestari, es maestrea y su papá, Vinicius, encargado de una estación de servicio. ”Para mí fue un shock. Sabía que estaban unidas, pero no me imaginaba cuánto [...] Allana y Mariah nos enseñan mucho, nos adaptamos con ellas”, contó la mamá.

Te puede interesar...

Como sabían que en su ciudad no iban a conseguir atención especializada para las niñas, gracias a la ayuda de vecinos se trasladaron a Ribeirão Preto, a unos 500 km de distancia, donde obtuvieron la ayuda de médicos del Hospital de Clínicas de la Universidad de San Pablo.

Cómo separaron a las Siamesas

La última cirugía comenzó el 19 de agosto a las 06:30 y recién terminó al día siguiente a las 09:30. Según los médicos, hubo varios procedimientos para separar progresivamente las venas y darle tiempo al cerebro de las nenas para acostumbrarse y recuperarse.

El proceso de reconstrucción de los cráneos de las siamesas implicó una técnica sin precedentes. En la penúltima cirugía, los médicos extrajeron células madre de la pelvis de las niñas, que pasaron por un proceso de selección super riguroso antes de ser usadas en la última cirugía, cuatro meses después.

Siamesas.jpg
Para la reconstrucción de los cráneos de las siamesas los médicos extrajeron células madre de la pelvis de las niñas.

Para la reconstrucción de los cráneos de las siamesas los médicos extrajeron células madre de la pelvis de las niñas.

“El biomaterial se coloca entre los huesos, como si fuera la junta de un suelo. Mejora la circulación, reduce la inflamación. Porque tiene un potente efecto antiinflamatorio. Somos pioneros en esta técnica”, destaca el cirujano plástico Hélio Machado, del Hospital de Clínicas de la Universidad de San Pablo.

El caso de las hermanas es raro: hubo poco más de 500 nacimientos de siameses en los últimos 11 años en Brasil. Cuando los gemelos están unidos en la parte posterior, superior o lateral de la cabeza, se habla de craneópagos.

Sobre el caso de las gemelas, Machado afirmó que era “la rareza de la rareza”. “A lo largo de mi carrera, nunca había tenido otro caso como este”, sostuvo.

Las pequeñas siamesas finalmente recibieron el alta 52 días después de la última cirugía. “Al cabo de 3 semanas fue una sorpresa para nosotros, porque empezaron a comunicarse, a hablar”, destacaron los médicos.

Según indicó la prensa local, la evolución de Mariah es un poco más lenta que la de Allana. Las dos todavía tienen un largo tratamiento por delante.

¿Cómo se forman los hermanos siameses?

El fenómeno de los hermanos siameses ocurre durante un embarazo gemelar. En el caso de un embarazo normal de gemelos «idénticos» (llamados monocigotos), los embriones comparten el mismo óvulo, creado a partir del encuentro de un solo espermatozoide y un óvulo. Estos gemelos también comparten el mismo saco amniótico y una sola placenta.

En el caso de los siameses, la separación del óvulo en dos después de la fecundación es incompleta. Esto es cuando los bebés terminan fusionándose y, la mayoría de las veces, compartiendo uno o más órganos.

siamesas. Brasil.jpg
Brasil, las pequeñas siamesas finalmente recibieron el alta 52 días después de la última cirugía.

Brasil, las pequeñas siamesas finalmente recibieron el alta 52 días después de la última cirugía.

En la mayoría de los casos, estos niños están unidos por el tórax. A veces nacen espalda con espalda y, en casos raros, el cerebro es el órgano que está unido o también se han dado caso de siameses que han nacido unidos por el corazón.

La ciencia no proporciona ninguna explicación para el fenómeno. Los investigadores no saben cómo explicar por qué el óvulo no se separa por completo después de la fertilización.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario