El clima en Cipolletti

icon
35° Temp
21% Hum
LMCipolletti Loteos

Apuntan al Municipio por la denuncia de loteos irregulares

El representante legal de distintos emprendimientos cuestionó la denuncia del Municipio a los loteos en zonas no urbanizables.

El abogado Elio García, en representación de apoderados de emprendimientos habitacionales, salió al cruce de denuncia del Municipio a los loteos en zonas no habilitadas para tal fin. De acuerdo con el letrado, en la comuna se habrían referido “con mala fe y falta de honestidad” a las iniciativas de sus clientes.

El Municipio cada tanto recuerda a la población los lugares que, según sus puntos de vista, están o no habilitados para loteos y urbanizaciones. Acompaña sus publicaciones con mapas y con las designaciones de las iniciativas de los presuntos infractores a la normativa vigente.

Te puede interesar...

El abogado García, en representación de Matías Zalazar, Beatriz Zúñiga, Soledad Cruces, Ernesto Burgos y Aldo Manríquez, entre otros “apoderados de emprendimientos habitacionales”, replicó este lunes con contundencia lo señalado por el Municipio.

Así, objetó que se alegue en contra de las iniciativas “por razones de ‘planificación’, sin poder mostrar de qué consiste esa planificación”.

“Yo revisé personalmente la totalidad de los contratos firmados y su vinculación con las ordenanzas alegadas por la Municipalidad, y no hay ninguna irregularidad”, puntualizó, y dijo que la normativa invocada por la comuna es del año 2022, mientras que “los contratos fueron firmados mayormente en el año 2019, tres años antes”.

La ordenanza a la que refiere García, sin embargo, es solo una modificación al código de planeamiento, algo habitual en función de la complejidad del texto. La reserva de zona rural, sin embargo, tuvo escasas modificaciones en los últimos diez años y no contempla loteos en las zonas denunciadas por el Municipio.

“Un principio general básico del Derecho es que ninguna norma puede perjudicar derechos adquiridos con anterioridad a su vigencia, como el Municipio pretende”, afirmó, y dijo que la Dirección General de Desarrollo Territorial tampoco puede “demostrar técnicamente el porqué del impedimento a los desarrollos inmobiliarios que quieren llevar a cabo los propietarios de tierras, y con los compradores, asumiendo el costo de la instalación de los servicios requeridos”.

“Es básicamente un ‘no, porque yo digo que no, y punto’. Una obstrucción a los ciudadanos de trabajo que ‘hacen’”, enfatizó.

El letrado aseguró que “no hay ninguna denuncia realizada ante el Poder Judicial en contra de quienes están realizando estos desarrollos” en materia de tierras, y dijo que la vía legal es a la cual deberían recurrir en el Municipio si las autoridades democráticamente electas “tienen respeto por el Estado de Derecho” y “no intrigar mediante comentarios difamatorios que no tienen sustento ni jurídico ni técnico”.

Loteo por Elio Garcia 2.jpg.jpeg

Recursos legales contra "atropellos"

El abogado Elio García indicó que a la brevedad “serán presentados por las vías legales pertinentes los recursos correspondientes por estos atropellos” en que habría incurrido el Municipio. Por otro lado, destacó el programa provincial Suelo Urbano, que se realiza con “recursos presupuestarios públicos”, mientras que en Cipolletti “se quieren prohibir por mero capricho emprendimientos privados” que mejorarían la calidad de vida de la gente.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario