Según el Gobierno rionegrino, la actividad docente rondó el 40%
El porcentaje corresponde a este miércoles. También afirmaron que el martes se superaron los 10 mil registros de docentes.
El Gobierno de Río Negro afirmó que, al inicio del turno tarde de este miércoles, se habían producido 6.700 registros en el sistema virtual habilitado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos para informar la asistencia docente a su jornada laboral o las causas justificadas de inasistencia.
"En tanto, el nivel de actividad docente en los establecimientos educativos de la provincia rondó el 40%, de acuerdo a los relevamientos realizados por cada Consejo Escolar en horas de la mañana", agregaron.
Te puede interesar...
También mencionaron que durante la jornada de ayer martes "se superaron los 10.000 registros en el sistema de Educación, cifra que podría superarse al final del día de hoy de mantenerse el nivel de notificaciones recibidas por la mañana, unas 5.000 a las 10:00 horas. El plazo para realizar esa notificación se extiende hasta las 23.59 de cada jornada".
"Quienes no puedan informar su asistencia por este medio, deben hacerlo presentando una nota con carácter de Declaración Jurada en la unidad de gestión del Consejo Escolar correspondiente", recordaron desde Provincia.
Esta función "permite no afectar la liquidación salarial luego de que el gremio docente ratificara también medidas de fuerza para esta semana, sin acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia".
Paritaria
Cabe recordar que el Gobierno provincial presentó a la Unter en reunión paritaria la propuesta de un 50,77% de aumento acumulado al mes de agosto en relación a los valores de enero de 2023.
El incremento se daría con un 6% en el mes de febrero, un 7% en marzo e igual porcentaje para abril, al tiempo que se ratificaron los aumentos ofrecidos para los meses de mayo, junio, julio y agosto, contemplando esta pauta salarial instancias de revisión en mayo y agosto.
Teniendo en cuenta que con los sueldos de febrero y marzo se liquidó un 5% de aumento a cuenta de futuros acuerdos, esta propuesta contempla el pago del 1% retroactivo a febrero y del 2% a marzo.
De esta manera, un maestro de jornada completa con 70% de antigüedad, porcentaje tomado como promedio, y sin el aumento que también representan el 20%, 40% u 80% de ubicación, alcanzaría un haber mensual de $405.375 en el mes de agosto.
Al mes de enero de este año, el mismo cargo representó un salario de $283.492.
En la propuesta del Gobierno también se ratificó el incremento de las asignaciones familiares en un 100%, igual porcentaje en “Movilidad”, y el 20% para el tope de ese concepto.
En referencia al adicional del 10% ofrecido en el anterior encuentro paritario, “al sólo efecto conciliatorio y sin que ello implique reconocer hecho o derecho alguno, con carácter excepcional y por única vez”, se ratificó la propuesta de liquidarlo, en caso de aprobarse la propuesta, a todo el sector. También se recordó que el mismo ya fue liquidado a las y los docentes que cumplieron con sus obligaciones laborales.
Leé más
Docente denunció que una alumna sufría violencia y acusó a la madre
Viedma fue sede de un encuentro sobre seguridad hídrica y gobernanza del agua
Alberto Weretilneck: "En Río Negro ya elegimos qué tipo de política queremos"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario