El clima en Cipolletti

icon
Temp
76% Hum
LMCipolletti Intendentes

Tres intendentes en alianza por las regalías petroleras

Lejos en materia de ideología política pero ahora muy cerca para reclamar el dinero de las regalías, un intendente cercano a La Libertad Avanza y dos peronistas caminan juntos para reclamar por las regalías.

sUno es radical y de integrar el Gran Acuerdo Rionegrino con JSRN, recientemente dio el salto a la Libertad Avanza, avalando la conformación de ese partido en Río Negro. La otra es de cuna peronista y la tercera también proviene del peronismo y llegó a la intendencia de la mano de una propuesta vecinalista. Marcelo Roman, de Allen, María Emilia Soria de Roca y Daniela Salzotto, de Catriel, formaron un frente de intendentes para reclamarle al gobierno provincial un lugar de participación en la renegociación de los contratos petroleros.

Fue el mandatario de Allen, Marcelo Román, quien en la tarde de este miércoles hizo pública la cumbre de intendentes de municipios producrores de petróleo. "¡Peleamos por lo que le corresponde a nuestra ciudad! Allen es el primer productor de gas de la provincia de Río Negro, es por ello que hoy nos reunimos con intendentes de municipios productores de hidrocarburos con el objetivo de solicitarle al gobierno de Río Negro la participación en el debate del proyecto de renegociación de contratos petroleros que ingresó a la legislatura de Río Negro", posteo Román.

Te puede interesar...

Las intendentas de Catriel, Daniela Salzotto, y María Emilia Soria, de General Roca, junto a Román, solicitaron una audiencia urgente con el gobernador, Alberto Weretilneck, para tratar los nuevos índices de coparticipación, regalías petroleras, y el bono de prórroga. Por el momento, desde el gobierno provincial no hubo ninguna reacción al pedido de los tres intendentes.

Por ahora los tres jefe comunales en alianza dejaron en pausa las diferencias que históricamente existieron los municipios que conducen sobre los índices de coparticipación y - un punto no menor - los ejidos colindantes, tema que jamás las ciudades en cuestión pudieron resolver mediante acuerdos en la Legislatura de Río Negro.

Balance-positivo-para-la-inversión-en-gas-y-petróleo.jpg

Allen tuvo serios conflictos con Roca años atrás por la disputa por el pozo "El Látigo", un super pozo que luego terminó siendo una decepción, y en 2004 Carlos Soria como intendente de Roca y Alberto Weretilneck como intendente de Cipolletti, cosecharon duras criticas tras un principio de acuerdo que intentó avanzar sobre el territorio de Allen, Cinco Saltos y Catriel.

Renegociación, dólares y política

Ahora los tres intendentes están en la misma sintonía y quieren sentarse en la mesa de la renegociación de los contratos petroleros. El proyecto de renegociación del Ejecutivo provincial enviado a la Legislatura, incluye la renegociación de 21 áreas hidrocarburíferas

"El 80% de nuestros contratos convencionales vencen en el año 2025 al 2027, es decir, ya están vencidos. Vamos a llevar adelante una renegociación teniendo en cuenta parámetros perfectamente negociables y conversables: las regalías, los ingresos brutos y aquellos aspectos para que bajen los costos”, anticipó el gobernador Weretilneck a fines del año pasado.

Con la renegociación, Río Negro busca fondos para sostener la economía provincial. Entre 2014 y 2015, la renegociación pasada de contratos petroleros le dejó a Río Negro unos 160 millones de dólares por el bono que pagaron las empresas petroleras concesionarias. Esos fondos permitieron, por ejemplo en ciudades como Allen, construir el nuevo hospital y ejecutar otras obras de gran magnitud.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario