Paseaba por la pista como si fuera una plaza y dos aviones no pudieron aterrizar
Una mujer ingresó al aeropuerto de General Roca a pasear a su perro y obligó a dos aviones a abortar el aterrizaje. Desde el Aeroclub repudiaron el hecho.
Una situación insólita y de suma gravedad tuvo lugar en la tarde del miércoles en el Aeropuerto de General Roca, cuando una mujer ingresó al predio sin autorización y comenzó a pasear a su perro en las inmediaciones de la pista de aterrizaje. El hecho fue advertido por personal del Aeroclub, quienes rápidamente alertaron a las autoridades aeroportuarias para evacuar a la persona del lugar.
El incidente no fue menor: debido a la presencia de la mujer y su mascota en una zona operativa del aeropuerto, dos aeronaves que se encontraban próximas a aterrizar debieron abortar la maniobra y realizar un procedimiento de “escape”, que consiste en aplicar potencia de despegue para volver a elevar el avión y mantenerse en vuelo hasta que se despeje el área. Ambas aeronaves permanecieron en espera sobrevolando la ciudad a la espera de que se garantizara la seguridad en pista.
Te puede interesar...
“Luego de ver a esta persona y su mascota circulando dentro del aeropuerto, nuestra aeronave debió realizar un escape y realizar una espera sobre la ciudad”, explicaron desde el Aeroclub a través de un comunicado difundido junto a imágenes del episodio. En ellas se puede ver a la mujer caminando con su perro en un sector aledaño a la pista, mientras una avioneta permanece detenida.
La preocupación y advertencia de los pilotos
Martín Senones, piloto del Aeroclub, explicó en medios locales que el procedimiento de escape no representa una maniobra riesgosa en sí misma, pero se ejecuta justamente cuando existe algún factor que impide continuar con un aterrizaje seguro. “En este caso, el avión aplica potencia de despegue para volver a ascender e intentar aterrizar más tarde. No es peligroso, pero sí implica que hay una situación de riesgo si se continúa con la aproximación”, remarcó.
Desde el Aeroclub recordaron que el aeropuerto es una zona restringida y que el ingreso sin autorización está estrictamente prohibido. “Por cuestiones de seguridad, el aeropuerto no es un espacio recreativo. Es fundamental que la comunidad entienda que se realizan operaciones aéreas constantes, muchas de ellas vinculadas a servicios sanitarios y de emergencia, como vuelos del INCUCAI”, manifestaron.
Maximiliano Alderete, piloto e integrante del Aeroclub, fue más duro en su pronunciamiento y compartió su indignación en redes sociales: “El aeropuerto de General Roca es una zona restringida. Está totalmente prohibido ingresar sin autorización y, sobre todo, entrar a caminar como si nada por la pista con animales. No es un espacio preparado para ese fin. Estas cosas no son tolerables. Se ve la estupidez humana reflejada en este caso. Desde el Aeroclub de General Roca lo repudiamos totalmente. Que la gente tome conciencia y sea más autocrítica”.
La entidad reiteró que para ingresar al aeropuerto se necesita contar con autorización expresa, y pidió a la ciudadanía mayor responsabilidad y sentido común. El riesgo generado por acciones como esta no solo pone en peligro la vida de quienes vuelan y trabajan en el aeropuerto, sino también de quienes cometen estas imprudencias.
El episodio sirvió como un llamado de atención para reforzar los controles perimetrales y renovar el compromiso con la seguridad operativa en uno de los principales aeródromos del Alto Valle rionegrino.
Leé más
Crisis política en Allen: despidos, reclamo sindical y ahora se sumaron protestas vecinales
A 30 años del caso Polanco: el avistaje de un OVNI que sorprendió en todo el mundo
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario